¿Cuánto cuesta comprar una propiedad de playa?

Si tu sueño es tener una propiedad de playa, te decimos cuánto cuesta, y qué debes saber antes de comprar la tuya.

Panorama Latino.- Una propiedad de playa es el anhelo de los amantes del sol, la arena y el mar. Pero también lo es de quienes quieren invertir en un inmueble que les reditúe ganancias a mediano o largo plazo.

Invertir en este tipo de inmueble puede ser una fuente de ingresos si se utiliza para alquiler de vacaciones o de largo plazo. También hay un aumento en la plusvalía si la ubicación es privilegiada o se encuentra dentro de un desarrollo turístico.

En lo que se refiere al uso personal y calidad de vida también hay ventajas. Una propiedad de playa te permite tener un lugar siempre disponible para una escapada. Además, ahí la vida se asocia con un ritmo más tranquilo, con menos estrés.

Te invitamos a leer: ¿Cómo hacer una adquisición de vivienda exitosa?

¿Cuánto cuesta adquirir una propiedad de playa?

De acuerdo con información de Inmuebles 24, portal de clasificados online de real estate en México, estos son los precios.

Si estás pensando en comprar un inmueble cerca del mar, Puerto Vallarta, Jalisco, puede ser tu destino. Aquí puedes encontrar departamentos con opciones de 105 m2, con un costo promedio por metro cuadrado de 65,648 pesos.

En tanto que, un espacio del mismo tamaño en Mazatlán, Sinaloa, puede costar 47,636 pesos por metro cuadrado. Pero si tu opción es buscar en Manzanillo, Colima, un departamento de 234 m2 puede tener un costo de 35,000 pesos por metro cuadrado. 

APARTAMENTOS Venta precio m2Precio Promediom2
Los Cabos$ 58,725144
Puerto Vallarta$ 65,648105
Acapulco$ 32,277170
Mazatlán$ 47,626105
Manzanillo$ 35,008234
Veracruz$ 22,656104

Fuente: Inmuebles24, junio 2025

Si prefieres una propiedad de playa más grande, como una casa, pero con un costo por metro cuadrado económico, entonces la opción podría ser Acapulco, Guerrero. Ahí, un inmueble de 1,420 m2 tiene un precio promedio de 15,000 pesos por metro cuadrado. Sin embargo, en Veracruz podrías encontrar una casa de 698 mpor cerca de 11,000 pesos el metro cuadrado.

CASAS Venta precio m2Precio Promediom2
Los Cabos$ 16,645234
Acapulco$ 15,1431,420
Mazatlán$ 21,295248
Manzanillo$ 16,274203
Puerto Vallarta$ 12,828243
Veracruz$ 10,955698

Fuente: Inmuebles24, junio 2025

Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino

Rentas de inmuebles en destinos de sol y mar

Quizás tu idea no sea comprar un inmueble o aún no estás listo para dar ese paso. Entonces, la renta puede ser una opción.

De acuerdo con Inmuebles 24, las playas con precios más elevados son Acapulco y Los Cabos, Baja California Sur. En Acapulco, un departamento de 139 m2   tendría un costo de poco más de 63,000 pesos. Por otro lado, un inmueble de 106 m2rondaría los 33,000 pesos.

Estos precios de renta están por encima de lo que habría que pagar mensualmente por una vivienda de los mismos 106 m2  en Mazatlán, donde el alquiler sería de 19,000 pesos. 

 APARTAMENTOS Renta Mensual Precio promediom2
Acapulco$ 63,566139
Los Cabos$ 32,994106
Puerto Vallarta$ 26,810107
Manzanillo$ 21,09399
Mazatlán$ 19,152106
Veracruz$ 13,91782

Fuente: Inmuebles24, junio 2025

En lo que se refiere a casas de más de 200 m2, el puerto de Manzanillo tiene viviendas de 509 m2 por un precio de alrededor de 40,000 pesos mensuales. Así, una casa de 370 m2 en Los Cabos rondaría los 144,857 pesos mensuales. Por otro lado, Veracruz tiene casas en renta a precios más económicos, que pueden rondar los 28,000 pesos por 174 m2.

CASAS Renta MensualPrecio Promediom2
Acapulco$ 30,921471
Los Cabos$ 144,857370
Puerto Vallarta$ 28,453152
Manzanillo$ 39,900509
Mazatlán$ 28,106232
Veracruz$ 12,443174

Fuente: Inmuebles24, junio 2025

 Te invitamos a leer:  Los millennials están interesados en el sector inmobiliario en México

¿Qué debes saber antes de comprar una propiedad de playa?

Sin importar si compras un inmueble para vivir, rentar, o simplemente pasar el verano, es importante considerar varios aspectos.

BBVA recomienda tener en cuenta estos factores antes de elegir una propiedad de playa:

  • Cimientos y estructura resistente. Las estructuras tienen que ser resistentes y capaces de soportar la exposición a humedad y viento.
  • Medidas contra la humedad. Este un aspecto clave, la propiedad deberá tener medidas que combatan la humedad.
  • Características de la playa. Es recomendable enlistar las prioridades respecto a lo que se quiere en una playa, y así, elegir la mejor zona.
  • Ubicación respecto a otras playas. Es recomendable investigar si el inmueble está en una zona privada o cerca de playas públicas y concurridas.
  • Gestión para renta de casas en la playa. Si rentas la propiedad hay que tomar en cuenta la gestión y supervisión del inmueble.

En conclusión, invertir en una propiedad de playa puede ser una acertada decisión financiera y personal. Claro, siempre que se investigue la ubicación, se planifique la gestión y se tome en cuenta los posibles riesgos.

Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino

-MG

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

Política

Trump afirma que México “hace lo que le decimos” y Sheinbaum responde: “En México manda el pueblo”

Por:Panorama Latino
Al cierre de 2024, el 74.6% del personal de seguridad pública en el país contaba con el Certificado Único Policial (CUP), un documento que valida la capacitación.
Política

Certificación de policías en México al 74.6%: paso crucial hacia la confianza ciudadana

Por:Panorama Latino
Política

Hugo Aguilar propone una Corte de puertas abiertas y reducción de salarios

Por:Panorama Latino
Política

Exconsejeros del INE exigen diálogo y consenso para una reforma electoral equilibrada en México

Por:Panorama Latino