Invierten 296 mdp en proyectos de conectividad marítima en México

puertos conectividad marítima Shutterstock

Panorama Latino.- El titular de la Secretaría de la Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, informó que se modernizará el Sistema Portuario Nacional. Esta acción requerirá una inversión de 296,230 millones de pesos (mdp) y permitirá fortalecer la conectividad marítima, mejorar la competitividad logística del país y generar desarrollo económico nacional.

Durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que los puertos beneficiados atraerán una inversión privada de 241,051 mdp. En la lista se encuentran:

  • Ensenada
  • Manzanillo
  • Lázaro Cárdenas
  • Acapulco
  • Veracruz
  • Progreso

Te invitamos a leer: Plantea Estados Unidos renegociar el T-MEC en 2026

¿Cuáles son las obras de conectividad marítima prioritarias de la Secretaría de Marina?

El funcionario explicó que se van a modernizar seis puertos para lograr esta conectividad marítima. Algunas de las obras más relevantes son:

Puerto Ensenada

  • Se construirá un Centro de Control de Tráfico Marítimo para la Seguridad de la Navegación en el puerto. Este trabajo tendrá una duración de un año aproximadamente. Hasta el momento cuenta con un avance del 70% y se estima una inversión pública de 116 mdp.
  • Se realizarán los trabajos para ampliar la dársena de ciaboga. Su inicio está contemplado para el mes de agosto de este año. Tendrá un monto de 600 mdp. Con esta obra se pretende apuntalar la zona con la entrada de los cruceros más grandes del mundo.
  • El Sauzal de Rodríguez también pertenece a Ensenada. En este sitio se pretende hacer una consulta ciudadana para ver si se mueve a esa zona el trabajo de carga y pesquero. Esto tendrá una inversión de 4,900 mdp.
  • Dentro del proyecto de El Sauzal de Rodríguez se contempla un Parque Lineal (espacio mejorado para la actividad del surf). Requerirá un monto de 20 mdp. Ambos proyectos de la zona están sujetos a la aprobación de la población y los usuarios, así como a la acreditación de los estudios de impacto ambiental.

Te invitamos a leer: Aumenta costos para 80% de transportadores por aranceles: BCG

Se construirá un Centro de Control de Tráfico Marítimo para la Seguridad de la Navegación en el Puerto de Ensenada.

Puerto de Manzanillo

Otro de los puertos que se fortalecerán para la conectividad marítima es el de Manzanillo:

  • Aquí se realizará el dragado de mantenimiento, que es la reubicación de la terminal de Pemex. “Hoy, la terminal de Pemex se encuentra en la bahía de San Pedrito, en Manzanillo, pero hay un ducto que atraviesa la ciudad y tenemos que reubicarlo para evitar peligros a la población”, apuntó Morales Ángeles.
  • Para estos trabajos se cuenta con una inversión de 994 mdp. Hasta el momento se tiene un avance del 30% y los trabajos concluirán en el mes de octubre de 2027.

Te invitamos a leer: Time Ceramics pretende exportar a Estados Unidos

Puerto de Lázaro Cárdenas

  • Aquí se inició con la adquisición de la Isla de La Palma al gobierno de Michoacán. En este lugar se va a trabajar en el reordenamiento territorial y urbano, para lo que se tiene una inversión pública de 4,887 mdp.

¿Qué obras de conectividad marítima se llevarán a cabo en los puertos de Guaymas, Topolobampo y Altamira?

Durante su pICarticipación, el funcionario también informó que se cuenta con otras inversiones privadas para llevar a cabo esta conectividad marítima:

  • Guaymas contará con un monto de 40,690 mdp.
  • Topolobampo tendrá 84,862 mdp.
  • Altamira recibirá 802 mdp.

Cabe mencionar que el Sistema Portuario Nacional se compone de 103 puertos y 15 terminaleshabilitadas. Del total, 36 puertos en 15 sistemas de administración portuaria pertenecen a la Secretaría de Marina. Y hay 30 puertos a cargo de los estados en seis APIS Estatales.

Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino

-IC

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

estrategia México te abraza
Política

La Estrategia México te abraza ha atendido a más de 75,000 repatriados

Por:Inés Cruz
Política

La ONU pide el alto al fuego para combatir la hambruna en Gaza

Por:Panorama Latino
TEPJF revoca acuerdos del INE por violar paridad de género
Política

TEPJF revoca acuerdos del INE por violar paridad de género

Por:Panorama Latino
El INE concluyó la fiscalización del proceso electoral judicial.
Política

INE sanciona a 177 candidatos ganadores por uso de “acordeones” ilegales

Por:Panorama Latino