Panorama Latino.- La gigante mexicana Fomento Económico Mexicano (FEMSA) ha dado un paso en su estrategia de expansión internacional. La compañía anunció un acuerdo para adquirir el 100% de las operaciones de OXXO en Brasil, disolviendo así su joint venture con la empresa brasileña Raízen, conocida como Grupo Nós.
Este movimiento estratégico, que se espera concluya en los próximos meses. Está sujeto a aprobaciones regulatorias, marca un hito en la ambición de FEMSA por consolidar su presencia en el mercado brasileño.
Te invitamos a leer: Alpek prepara salida del IPC de la Bolsa Mexicana de Valores: ¿Qué implicaciones tiene para los inversionistas?
Adiós amistoso y oportunidad de crecimiento
Según el comunicado oficial, la disolución de la alianza es «amistosa».
FEMSA, a través de su director general, José Antonio Fernández Garza, reconoció la valiosa colaboración de Raízen para establecer la marca OXXO en Brasil.
Sin embargo, la decisión de operar de manera independiente subraya el compromiso de la compañía de acelerar su crecimiento. Además, buscan adaptar la marca a las particularidades del consumidor local.
Este cambio permitirá a FEMSA concentrar todos sus esfuerzos en el desarrollo de OXXO, un formato que ha demostrado ser exitoso en México y que, en Brasil, representa una propuesta de valor innovadora frente a un mercado de retail altamente fragmentado y dominado por el comercio tradicional.

Implicaciones económicas y empresariales
La adquisición no es solo un cambio de socios, sino una reestructuración completa de las operaciones.
FEMSA conservará todas las tiendas OXXO en Brasil y el centro de distribución en Cajamar, São Paulo, mientras que Raízen se quedará con las tiendas de conveniencia Shell Select.
Aunque la transacción es neutral en caja, FEMSA asumirá la deuda existente del Grupo Nós, lo que indica su confianza en la rentabilidad a largo plazo de la operación.
Te invitamos a leer: Voluntariado corporativo impulsa talento y comunidades
Según un análisis del portal Retail Dive, la tendencia de fusiones y adquisiciones en el sector de las tiendas de conveniencia ha crecido exponencialmente, impulsada por la búsqueda de economías de escala y la consolidación de marcas.
La decisión de FEMSA se alinea con esta tendencia global, permitiéndole implementar su estrategia de expansión y estandarización del negocio.

El potencial y la estrategia de OXXO en Brasil
Brasil, con su enorme población y un mercado con baja penetración de formatos modernos de conveniencia, es un objetivo estratégico para FEMSA.
La compañía planea una «expansión acelerada» de su base de tiendas, adaptando el formato de OXXO para satisfacer las necesidades específicas de los consumidores brasileños.
Datos de la consultora Euromonitor International indican que el mercado de tiendas de conveniencia en Brasil ha crecido a un ritmo constante del 5% anual.
La estrategia de FEMSA de construir un negocio «escalable y rentable» se enfoca en capitalizar este crecimiento, mejorando la eficiencia operativa y el retorno del capital invertido.
Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino
Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino
– CGP