Independencia financiera: claves para un futuro estable

La independencia financiera crece en México con apoyo de Banco Azteca, educación digital y hábitos de ahorro responsables.
Independencia financiera: claves para un futuro estable

Panorama Latino.- Cada vez más mexicanos priorizan la independencia financiera como un objetivo central para construir un futuro estable y con mayores oportunidades. El manejo adecuado de los recursos personales se convirtió en un factor determinante para reducir la vulnerabilidad económica.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024, elaborada por Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el 36.6 % de la población todavía ahorra únicamente de manera informal. Esta cifra refleja la necesidad de impulsar educación financiera accesible y cercana a todos los sectores.

El estudio de pobreza multidimensional del INEGI revela que el 66.3 % de la población hablante de lenguas indígenas vive en situación de pobreza. Este dato subraya la urgencia de promover la independencia financiera como una herramienta de:

  • Inclusión
  • Bienestar social.

Te invitamos a leer: ¿Cómo proteger el dinero de los fraudes financieros en línea?

En este contexto, el programa “Aprende y Crece” de Banco Azteca se posiciona como un aliado para:

  • Mujeres
  • Universitarios
  • Adultos mayores
  • Pueblos originarios
  • Público en general.

La iniciativa promueve herramientas prácticas para fortalecer la independencia financiera y fomentar decisiones informadas.

Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino

Consejos para buscar tu independencia financiera 

La banca digital se convirtió en una pieza clave para el control del dinero. Banco Azteca destaca que las operaciones móviles facilitan la gestión segura y rápida de los gastos personales.

Según la ENIF, el uso de aplicaciones móviles para operaciones financieras subió del 54.3% en 2021 al 69.1 % en 2024 entre usuarios con cuenta formal.

El programa “Aprende y Crece” comparte cinco consejos clave para lograr independencia financiera:

  • Ahorrar de manera constante
  • Diversificar ingresos
  • Usar el préstamo personal con responsabilidad
  • Proteger la información confidencial
  • Realizar inversiones para el futuro mediante aportaciones voluntarias a la Afore o seguros de patrimonio.

Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

La red criminal utilizó un complejo esquema de lavado de dinero que incluyó el uso de casinos, aseguradoras y adquisiciones de lujo para ocultar las ganancias millonarias del contrabando de hidrocarburos y drogas

Huachicol Fiscal: corrupción de la Marina revela red de lavado de dinero con Casinos y Aseguradoras

En una acción legislativa contundente, la Cámara de Diputados de México ha aprobado por unanimidad la Ley para frenar la Extorsión, una reforma constitucional que busca unificar y fortalecer las herramientas legales para combatir el delito .

Congreso de México aprueba Ley para frenar la Extorsión: paso clave en lucha contra el “cobro de piso”

Diputados aprueban reforma constitucional para que exista una ley general contra la extorsión; extorsión, delito más frecuente según INEGI

La extrema pobreza en Cuba es la condena de nueve de cada diez personas. El panorama social se agrava, revelando un descontento sin precedentes.

Extrema Pobreza en Cuba alcanza el 89% en medio de una crisis de apagones y desesperanza