Integrar a migrantes y retornados al mercado laboral impulsa el desarrollo de México

Migrantes y retornados aportan talento para dinamizar el mercado laboral nacional.
Migrantes y retornados aportan talento para dinamizar el mercado laboral nacional.

Panorama Latino.- La integración de migrantes y personas deportadas al mercado laboral mexicano no solo responde a un desafío humanitario, sino que representa una oportunidad para potenciar el desarrollo económico y social del país. 

De acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), México cuenta con condiciones únicas para transformar la movilidad en un motor de prosperidad nacional.

La directora general de la OIM, Amy Pope, subrayó que ampliar las vías de regularización e inclusión laboral es clave para aprovechar el talento y la resiliencia de quienes llegan o regresan al país. 

“Cuando las personas migrantes y retornadas tienen oportunidades de empleo, toda la comunidad se beneficia”, expresó Pope en un comunicado.

Migrantes y vacantes laborales en México

Actualmente, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) estima que existen 1.6 millones de vacantes laborales en sectores estratégicos como manufactura, agricultura, ganadería, energía y comercio mayorista.

Por ello, los migrantes y las personas deportadas pueden aportar experiencia, cubrir vacíos de mano de obra y fortalecer la competitividad de las empresas. 

De acuerdo con la OIM, integrarles formalmente representa una alternativa para dinamizar el mercado interno.

Además, datos recientes muestran que México está dejando de ser un país de tránsito para convertirse en un destino. 

A mediados de 2025, la mitad de las personas migrantes encuestadas consideraron quedarse en el país, frente a 25% a finales de 2024.

Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino

Migrantes, retornados y programas de apoyo

Asimismo, la OIM destacó el programa México te abraza, implementado por el gobierno federal, que ofrece asistencia a connacionales deportados desde Estados Unidos. Para finales de agosto, cerca de 90,000 mexicanos habían regresado bajo este esquema.

Sin embargo, la directora general de la OIM puntualizó que se requieren mayores esfuerzos a nivel local para garantizar la integración a largo plazo. 

Ello implica acceso a empleos, capacitación y mecanismos de regularización que aseguren estabilidad.

Pope recalcó que México tiene una larga tradición de acoger e integrar a migrantes y retornados, y que esta práctica fortalece el tejido económico y social.

Te invitamos a leer: Extrema Pobreza en Cuba alcanza el 89% en medio de una crisis de apagones y desesperanza

Migrantes y retornados aportan talento para dinamizar el mercado laboral nacional.

Empresas mexicanas apuestan por migrantes

Por otro lado, la iniciativa Tent Partnership for Refugees trabaja con más de 80 empresas en México para promover la contratación de refugiados y migrantes. Su fundador, Hamdi Ulukaya, explicó que esta colaboración genera beneficios múltiples.

“No se trata solo de llenar vacantes y de hacer lo correcto; se trata de construir fuerzas laborales más comprometidas, innovadoras y resilientes”, señaló Ulukaya.

De igual forma, Gideon Maltz, director ejecutivo de Tent, subrayó que la comunidad empresarial mexicana comienza a reconocer que la inclusión laboral de migrantes impulsa la innovación y fortalece la cohesión social en las comunidades.

Te invitamos a leer: Acceso a internet en zonas rurales con tecnología satelital, buscan con alianza Viasat y Valos Telecom

Migración regular y desarrollo económico

Finalmente, la OIM enfatizó que ampliar la migración regular y ordenada es una prioridad global, alineada con el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular.

Así, afirmó que la integración de migrantes y retornados en México no solo protege sus derechos humanos, sino que también aporta al crecimiento económico, a la estabilidad laboral y al desarrollo de largo plazo en el país.

Síguenos en Facebook: PanoramaLatino

– ND

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

El grupo parlamentario de Morena en el Senado, liderado por Adán Augusto López Hernández, ha revelado un plan de austeridad que busca reducir el gasto legislativo y generar un ahorro de 500 millones de pesos.

Nuevo plan de austeridad congela salarios y viajes a Legisladores: Morena busca ahorro de $500 millones

La red criminal utilizó un complejo esquema de lavado de dinero que incluyó el uso de casinos, aseguradoras y adquisiciones de lujo para ocultar las ganancias millonarias del contrabando de hidrocarburos y drogas

Huachicol Fiscal: corrupción de la Marina revela red de lavado de dinero con Casinos y Aseguradoras

En una acción legislativa contundente, la Cámara de Diputados de México ha aprobado por unanimidad la Ley para frenar la Extorsión, una reforma constitucional que busca unificar y fortalecer las herramientas legales para combatir el delito .

Congreso de México aprueba Ley para frenar la Extorsión: paso clave en lucha contra el “cobro de piso”

Diputados aprueban reforma constitucional para que exista una ley general contra la extorsión; extorsión, delito más frecuente según INEGI