99% de los líderes ejecutivos planea inversiones en GenAI

Panorama Latino.- A nivel global, casi todos los líderes ejecutivos contemplan inversiones en GenAI (inteligencia artificial generativa) en los próximos años. Sin embargo, obstáculos como brechas internas entre áreas estratégicas y operativas están retrasando su adopción.

Así lo revela el reporte “El equilibrio de la seguridad en la IA: del riesgo a la innovación”, elaborado por NTT DATA. El documento analiza los riesgos y oportunidades que la inteligencia artificial representa para la ciberseguridad empresarial.

El estudio se basa en una encuesta realizada por NTT DATA a más de 2,300 responsables sénior de decisiones sobre GenAI. Entre los hallazgos sobresale que 99% de los líderes C-suite tiene previsto realizar nuevas inversiones en GenAI en los próximos dos años. Por otro lado, 67% de los CEO lo hará de forma sustancial.

Asimismo, 95% de los CIO y CTO afirma que esta tecnología ya está impulsando mayores inversiones en ciberseguridad. De hecho, las organizaciones sitúan la mejora de la seguridad entre los tres principales beneficios empresariales obtenidos con la implementación de GenAI en los últimos 12 meses.

Te invitamos a leer:   ¿Por qué Latam no debe rezagarse en inteligencia artificial?

El entusiasmo por invertir en GenAi no es compartido

Un total de 1,500 líderes de la C-suite en 34 países señalaron que a pesar de que los líderes de negocio están comprometidos con la adopción de GenAI, los CISO (Chief Information Security Officer) aún no están preparados para ello.

Como responsables operativos, los CISO carecen de la orientación, claridad y recursos necesarios para abordar los riesgos de seguridad. Asimismo, los desafíos de infraestructura del entorno tecnológico dificultan su implementación.

Así, 45% de los CISO expresan percepciones negativas frente a las inversiones en GenAI. En cambio, 54% considera que no existen políticas claras sobre su uso responsable. De hecho, solo 20% de los CEO comparte esta preocupación, lo que deja en claro una desconexión entre estrategia y ejecución.

Pese a su cautela, incluso los líderes de seguridad reconocen el valor de la tecnología. Así, 81% de quienes tienen una visión crítica coincide en que las inversiones en GenAI mejorarán la eficiencia. Además, generarán un impacto positivo en los resultados financieros.

«GenAI abre enormes oportunidades de transformación. Sin embargo, sin una visión compartida entre los líderes de negocio y los responsables de seguridad, las oportunidades pueden verse bloqueadas por incertidumbre operativa”, explicó María Pilar Torres Bruna, directora de Ciberseguridad Iberia, International Organizations, LATAM and Consulting in Benelux and France de NTT DATA, en un comunicado.

Te invitamos a leer Aumentan las amenazas cibernéticas impulsadas por IA

Obstáculos para las inversiones en GenAI

A pesar del entusiasmo de los líderes de negocios en apostar por las inversiones en GenAI, obstáculos como la falta de alineación interna y desafíos de infraestructura, aún frenan su adopción, indica el informe de NTT DATA.

Así, aunque 97% de los CISO se siente responsables de las decisiones sobre esta tecnología reconocen lo siguiente:

  • 69% de sus equipos no están preparados para trabajar con esta tecnología.
  • 38% afirma tener alineadas sus estrategias de GenAI y ciberseguridad.
  • 88% dice que la infraestructura tecnológica heredada está afectando la agilidad del negocio y la preparación para GenAI.
  • La modernización de IoT, 5G y edge computing se identifica como esencial para avanzar.

Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino

Para hacer frente a estos obstáculos, 64% de los CISOs está priorizando la co-innovación con aliados estratégicos en TI. Esto, en lugar de depender exclusivamente de soluciones de IA independientes.

 “Un enfoque seguro y escalable de GenAI requiere una alineación proactiva, infraestructura moderna y una co-innovación confiable, para con ello, proteger a las organizaciones frente a amenazas emergentes y, al mismo tiempo, liberar todo el potencial de la IA”, señaló Sheetal Mehta, vicepresidenta sénior y head global de Ciberseguridad en NTT DATA.

Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino

-MG

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

Política

Aprobación de Claudia Sheinbaum se mantiene alta rumbo a su Primer Informe de Gobierno

Por:Panorama Latino
Política

Los asaltos en carreteras bajaron 27% por la Estrategia Balam: Gobierno federal

Por:Nayeli Durand
Política

¿Votar desde los 16 años? Conoce la propuesta de Movimiento Ciudadano para la reforma electoral

Por:Panorama Latino
La Santa Sede ha expresado su profunda consternación ante la escalada de violencia en la Franja de Gaza. El secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin, afirmó estar "atónito" por la continuidad del conflicto, a pesar de la condena internacional.
Política

El Vaticano, atónito por violencia en Gaza, exige soluciones concretas a crisis humanitaria

Por:Panorama Latino