Panorama Latino.- Para que la liquidez de Pemex alcance un nivel óptimo, el Gobierno federal presentó una estrategia integral de capitalización y financiamiento para la paraestatal. Ésta deberá implementarse entre 2025 y 2035 e incluirá una visión que se extiende e incluye a diversas entidades de gobierno.
Se informó que para el 2025 y 2026 la paraestatal requerirá de apoyo para amortizar su deuda.
También se pretende que para 2027 no necesite apoyo financiero por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno federal para sus gastos operativos.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, dijo que para que la liquidez de Pemex se consolide es necesario implementar esta estrategia los próximos 10 años.
El funcionario explicó que la estrategia de capitalización y financiamiento girará en torno a tres puntos clave:
- Determinación del Derecho Petrolero para el Bienestar.
- Apoyo de la Secretaría de Hacienda para la reducción de la deuda financiera y comercial en 2025 y 2026.
- Apoyo para el financiamiento de la inversión productiva solo en 2025.
Otros temas para mantener la liquidez de Pemex y hacerla una empresa independientemente funcional son:
- Ampliar la red de gasoductos de Oaxaca y Tabasco a través del Corredor Interoceánico, la Conexión Maya y Coatzacoalcos II.
- Construir cuatro plantas de cogeneración.
- Mejorar los precios de los productos de hidrocarburos.
Te invitamos a leer: Invierten 296 mdp en proyectos de conectividad marítima en México
Pemex y su apuesta por la producción en yacimientos del Golfo de México
Por su parte, el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, detalló que la empresa apuesta por consolidar la producción en yacimientos clave del Golfo de México, como los proyectos Zama y Trion.
El objetivo es frenar el agotamiento de campos maduros y asegurar un crecimiento sostenible en la producción de hidrocarburos durante la actual administración.
Rodríguez Padilla apuntó que lo previsto es que la paraestatal aportará entre el 92% y el 95% de la producción nacional de hidrocarburos líquidos durante la presente administración. Esto equivale a 1.8 millones de barriles diarios, lo que ayudará a mantener la liquidez de Pemex.
Te invitamos a leer: Inflación anual fue de 3.55 %: Tuxtla y Oaxaca, ciudades con mayor alza de precios
Se invertirá un fonde de 250,000 mdp para lograr la liquidez de Pemex
Por otro lado, el titular de Banobras, Jorge Mendoza, informó sobre la puesta en marcha de un fondo de inversión por 250,000 millones de pesos destinado a financiar proyectos estratégicos a fin de lograr la liquidez de Pemex.
Afirmó que la aprobación de este recurso, cuenta con el respaldo del gobierno federal, lo que le da mayor certidumbre y capacidad de ejecución del presupuesto.
Añadió que este recurso será utilizado exclusivamente para proyectos del año 2025. Este fondo de inversión será financiado por:
- La Banca de Desarrollo: Banobras, Nafin y Bancomext.
- La Banca Comercial
- El público inversionista en general.
Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino
Quiénes participan en este proyecto para lograr la liquidez de Pemex
En esta estrategia para consolidar la liquidez de Pemex están involucradas diversas instituciones privadas y dependencias del gabinete de la presidenta de la República Claudia Sheinbaum, como:
- Secretaría de Hacienda y Crédito Público
- Secretaría de Energía
- Pemex
- Bancos de desarrollo y comercial
- Público inversionista
Síguenos en Instagram: Panorama_Latino