Panorama Latino.- El mercado inmobiliario corporativo en la zona metropolitana de Monterrey experimentó un crecimiento notable durante el segundo trimestre de 2025. Así lo informó CBRE México.
El dinamismo del sector industrial sigue siendo un factor clave que impulsa la demanda de nuevos espacios de oficinas en la ciudad, detalló en el reporte Marketview de Oficinas Monterrey, 2T 2025.
La absorción neta, que mide las oficinas ocupadas, alcanzó la cifra más alta registrada desde 2019, recuperándose del margen negativo del trimestre anterior. De acuerdo con el reporte, este repunte también provocó una disminución en la tasa de vacancia o disponibilidad de oficinas.
Te invitamos a leer: Las inversiones inmobiliarias dan certeza financiera
Indicadores destacados del mercado inmobiliario industrial
Dentro de los indicadores que más destacan en el mercado inmobiliario corporativo en la zona metropolitana de Monterrey se encuentran:
- Absorción neta: Creció a 39,000 m², la cifra más alta desde finales de 2019.
- Nueva oferta: Se entregaron dos nuevas torres de oficinas que sumaron 32,000 m² al inventario total, un crecimiento trimestral sin precedentes desde el inicio de la pandemia.
- Inventario total: Aumentó a 1.47 millones de metros cuadrados de espacios clase A y A+.
- Tasa de vacancia o disponibilidad: Disminuyó a 14.7%, lo que representa 216,000 m² de espacios disponibles.
- Demanda de espacios: La absorción bruta o espacios comercializados sumó 25,000 m² en el 2T 2025, llevando el acumulado semestral a 36,000 m².
Te invitamos a leer: La construcción de viviendas tiene un déficit en CDMX
Detalles sobre la demanda del mercado inmobiliario industrial y los submercados
La demanda de espacios en el mercado inmobiliario corporativo se concentra principalmente en ciertos sectores y submercados de la ciudad como:
- Las empresas con actividades de manufactura lideran la demanda, representando el 56% del total de espacios arrendados.
- Siguen las del sector de logística y transporte, con el16%.
- Las del sector financiero poseen el 11%.
Por otro lado, el tamaño promedio de las transacciones casi se duplicó en comparación con el trimestre anterior. Pasó de 370 m² a 766 m². Esto se debió a que se registraron varias operaciones grandes, las cuales superaron los 2,000 m².
¿Cuáles son los principales submercados?
Los principales submercados del mercado inmobiliario corporativo que reporta Marketview de Oficinas Monterrey 2T 2025 son:
- Valle Oriente: Continúa siendo el principal receptor de la demanda, concentrando el 29% del espacio comercializado en el semestre. Sin embargo, su oferta actual de espacios grandes y listos para usarse es limitada.
- Santa María: A pesar de haber crecido significativamente en los últimos años concentra el 40% de la disponibilidad actual.
- Margáin – Gómez Morín: Es el tercer submercado con mayor participación en la demanda.
Síguenos en Instagram: Panorama_Latino
Es importante destacar que el 67% de la demanda en el mercado inmobiliario corporativo se registró en espacios ya acondicionados o amueblados. El resto se destinó a oficinas que se entregaron en obra gris.
CBRE México espera que la demanda de oficinas continúe constante durante la segunda mitad del año, aunque con menor intensidad que en el segundo trimestre.
CBRE Group es una empresa Fortune 500 y S&P 500 con sede en Dallas. Es la firma de servicios e inversiones inmobiliarias comerciales más grande del mundo, según los ingresos de 2024.
La empresa tiene más de 140,000 empleados, incluidos los empleados de Turner & Townsend, quienes atienden a clientes en más de 100 países.
Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino
CBRE México atiende a una amplia gama de clientes con un conjunto integrado de servicios que incluyen:
- Gestión de instalaciones, transacciones y proyectos
- Gestión de propiedades
- Gestión de inversiones
- Tasación y valoración
- Arrendamiento de propiedades
- Consultoría estratégica
- Ventas de propiedades
- Servicios hipotecarios y servicios de desarrollo