Las mermeladas de guayaba mexicanas Sol e Amore ganan terreno en Estados Unidos

ENTREVISTA: Sol e Amore apuesta por la guayaba mexicana para exportar mermeladas a Estados Unidos y busca expandirse a Europa.
Esta marca de mermeladas de guayaba mexicana gana terreno en Estados Unidos.

Panorama Latino.- La marca mexicana Sol e Amore nació de una tradición familiar en el cultivo de guayabas. Alejandro Rico, dueño de la empresa, explicó a Panorama Latino que las mermeladas de guayaba mexicana surgieron al aprovechar la fruta fresca de una huerta con frutos de gran jugosidad y tamaño.

Desde el inicio, la compañía eligió utilizar únicamente guayabas de primera calidad. Evitó el uso de fruta de descarte y con ello creó un sello diferenciador en el mercado gourmet de México y Estados Unidos.

En 2024, la producción de mermeladas de guayaba alcanzó una tonelada y media en distintas presentaciones. La marca ofrece empaques de 5 kg, 14 onzas y 1 onza, lo que le permite:

  • Atender mercados B2B.
  • Llegar a clientes en canales físicos y digitales de México y Estados Unidos.

Rico asegura que la calidad de la fruta ha sido clave en la aceptación del producto. Los consumidores valoran que se utilice guayaba fresca en la receta, lo que mantiene el sabor natural.

Te invitamos a leer: La manufactura en México podría haber avanzado en julio, anticipa el IMOAM del Inegi 

Mermeladas con potencial, pero con retos

Actualmente, Sol e Amore comercializa en México y Estados Unidos. En el país, tiene presencia en tiendas gourmet de Polanco y Lomas de Chapultepec, en Ciudad de México, y en plataformas como Amazon y Walmart. En Estados Unidos ya distribuye en Amazon y busca entrar en supermercados físicos.

La inflación ha impactado los costos de producción de las mermeladas de guayaba con incrementos de hasta 5% anual. Sin embargo, los aranceles no han provocado cambios significativos en el precio final.

El costo de los frascos de mermeladas de guayaba representa en promedio 20% del producto total. Si se aplicara un arancel del 25% el impacto sería marginal.

“Cuando comparo las primeras producciones con las actuales sí noto un incremento cercano al 5% anual, lo que refleja el impacto de la inflación”, afirma Rico.

Te invitamos a leer: 3 claves del crecimiento de las empresas constructoras ocurrido en junio

Mermeladas de guayaba puede ir a Europa

Sole e Amore participa en ferias comerciales y open calls en Estados Unidos. Si logra entrar en cadenas de gran escala la producción de mermeladas de guayaba podría duplicarse en 2025.

“El plan contempla aprovechar la cosecha pico de guayaba en enero, lo que permitirá abastecer un aumento de la demanda. La clave será asegurar envases en la región y concretar acuerdos con grandes cadenas”, señala Rico.

La empresa de mermeladas de guayaba ha invertido alrededor de 500,000 pesos en branding, inventarios, certificaciones y logística. Este capital inicial garantiza continuidad y presencia en anaqueles.

En el mediano plazo, Sole e Amore busca consolidarse en Estados Unidos y abrir mercado en Europa. Ya inició contactos con distribuidores en España y Alemania.

Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino

Las mermeladas mexicanas ganan terreno en Estados Unidos

Las exportaciones mexicanas de mermeladas hacia Estados Unidos sumaron 29.2 millones de dólares en 2024, según la Secretaría de Economía. El país vecino se mantiene como el principal destino para estos productos procesados.

Para exportar a ese mercado los productores deben cumplir requisitos normativos como:

  • Certificado de origen, que avala la procedencia mexicana.
  • Certificado fitosanitario internacional, expedido por el SENASICA.
  • Regulaciones de la FDA y el USDA, que supervisan etiquetado, calidad e inocuidad alimentaria.

Cumplir con estas disposiciones resulta clave para mantener acceso competitivo al mercado de conservas y alimentos procesados en Norteamérica.

Síguenos en Facebook: PanoramaLatino

-IPH

Puede interesarte

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

El grupo parlamentario de Morena en el Senado, liderado por Adán Augusto López Hernández, ha revelado un plan de austeridad que busca reducir el gasto legislativo y generar un ahorro de 500 millones de pesos.

Nuevo plan de austeridad congela salarios y viajes a Legisladores: Morena busca ahorro de $500 millones

La red criminal utilizó un complejo esquema de lavado de dinero que incluyó el uso de casinos, aseguradoras y adquisiciones de lujo para ocultar las ganancias millonarias del contrabando de hidrocarburos y drogas

Huachicol Fiscal: corrupción de la Marina revela red de lavado de dinero con Casinos y Aseguradoras

En una acción legislativa contundente, la Cámara de Diputados de México ha aprobado por unanimidad la Ley para frenar la Extorsión, una reforma constitucional que busca unificar y fortalecer las herramientas legales para combatir el delito .

Congreso de México aprueba Ley para frenar la Extorsión: paso clave en lucha contra el “cobro de piso”

Diputados aprueban reforma constitucional para que exista una ley general contra la extorsión; extorsión, delito más frecuente según INEGI