México reporta un superávit de la cuenta corriente por 206 mdd gracias mercancías no petroleras

La cuenta corriente registró un superávit de 206 mdd, impulsado por mercancías no petroleras y menor déficit en servicios.
México reporta un superávit de la cuenta corriente por 206 mdd gracias mercancías no petroleras.

Panorama Latino.- Durante el segundo trimestre de 2025, la balanza de pagos de México registró un superávit de la cuenta corriente por 206 millones de dólares (mdd). El resultado contrastó con el déficit de 911 millones de dólares del mismo periodo de 2024, informó Banco de México (Banxico).

La mejora anual en el saldo de la cuenta corriente obedeció a un mayor superávit en mercancías no petroleras y a una reducción en el déficit de servicios.

De forma parcial, estos avances se vieron compensados por un incremento en los déficits de mercancías petroleras y de ingreso primario, además de una menor aportación del ingreso secundario.

Como proporción del Producto Interno Bruto, el superávit de la cuenta corriente representó 0.04%, frente al déficit de 0.19% del año anterior, indicó el banco central.

“El saldo positivo de la cuenta corriente en abril-junio de 2025 se derivó de la combinación de un superávit en la balanza de bienes y servicios por 887 millones de dólares, un déficit en la balanza de ingreso primario por 15,898 millones de dólares y un superávit en la balanza de ingreso secundario por 15,217 millones de dólares”, señaló Banxico.

Inversión extranjera crece marginalmente en segundo trimestre

En materia de inversión extranjera directa, los flujos sumaron 34,265 millones de dólares en el primer semestre de 2025, cifra ligeramente superior a los 33,519 millones de igual periodo de 2024.

La composición de los flujos mostró predominio de las reinversiones de utilidades con 28,914 millones de dólares, seguidas por nuevas inversiones por 3,149 millones y cuentas entre compañías por 2,202 millones.

  • Reinversiones de utilidades: 28,914 millones de dólares
  • Nuevas inversiones: 3,149 millones de dólares
  • Cuentas entre compañías: 2,202 millones de dólares

Por primera vez desde 2021, las reinversiones disminuyeron, mientras que las nuevas inversiones y las cuentas entre compañías mostraron un fuerte dinamismo en el primer semestre de 2025.

Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino

Superávit de la cuenta corriente enfrentará retos en la segunda mitad de 2025

Hacia la segunda mitad de 2025, la balanza de pagos de México enfrentará un escenario mixto, anticipó la casa de bolsa Valmex.

El dinamismo de las exportaciones manufactureras continuará impulsando el superávit de la cuenta corriente y consolidará al sector como uno de los motores clave para mantener la estabilidad externa, explicó en un reporte.

Valmex destacó dos factores que podrían limitar el desempeño del sector externo:

  • El menor crecimiento global previsto
  • La incertidumbre generada por la política comercial de Estados Unidos

Los cambios en la configuración del comercio internacional representan un riesgo que podría frenar el ritmo de las exportaciones.

En cuanto a la inversión extranjera directa, Valmex anticipó que los flujos podrían moderarse por la cautela empresarial.

“El entorno de moderación en los mercados globales reduciría la intensidad de nuevas inversiones y obligaría a México a depender con mayor fuerza del atractivo de sus manufacturas y su posición en la reconfiguración de cadenas de suministro”, detalló en su reporte.

Síguenos en Facebook: PanoramaLatino

-IPH

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

Política

Aprobación de Claudia Sheinbaum se mantiene alta rumbo a su Primer Informe de Gobierno

Por:Panorama Latino
Política

Los asaltos en carreteras bajaron 27% por la Estrategia Balam: Gobierno federal

Por:Nayeli Durand
Política

¿Votar desde los 16 años? Conoce la propuesta de Movimiento Ciudadano para la reforma electoral

Por:Panorama Latino
La Santa Sede ha expresado su profunda consternación ante la escalada de violencia en la Franja de Gaza. El secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin, afirmó estar "atónito" por la continuidad del conflicto, a pesar de la condena internacional.
Política

El Vaticano, atónito por violencia en Gaza, exige soluciones concretas a crisis humanitaria

Por:Panorama Latino