Panorama Latino.- MG Motor continúa ganando terreno en el mercado mexicano. A sólo cuatro años de su llegada, ya figura en el top 10 de marcas con más ventas en el país. Esto, gracias a su combinación de diseño, tecnología y precios competitivos.
De enero a junio de este año se vendieron 709,344 vehículos en México, 1,774 unidades menos que en el mismo periodo del año pasado. Los camiones ligeros representaron 76.8% del total producido y el resto correspondió a la fabricación de automóviles. Esto, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
- Se produjeron 2,006,720 millones de unidades, 291,926 más que en el mismo periodo del año pasado.
- Las exportaciones fueron de 1,666,184 unidades en los últimos seis meses. Esto fue 48,610 unidades menos que en el primer semestre de 2024.
- El 79.7% de las exportaciones tuvo como destino Estados Unidos. El 10.9% fue a Canadá, el 2.6% a Alemania, el 1.0% a Colombia y el 5.8% a otros países.
Te invitamos a leer: Time Ceramics pretende exportar a Estados Unidos
¿Cuáles fueron las marcas más vendidas?
De acuerdo con las cifras del INEGI, Nissan fue la marca con más unidades vendidas, seguida de General Motors y Volkswagen:
- Nissan: 128,283 unidades
- General Motors: 94,601
- Volkswagen: 63,959
- Toyota: 58,328
- KIA: 52,942
- Mazda: 49,909
- Hyundai: 25,821
- Ford Motor: 25,462
- MG Motor: 23,240
- Suzuki: 19,822
- Honda: 18,728
- Renault: 14,863
- Mitsubishi: 13,979
- Stellantis (Chrysler, Peugeot, Fiat): 41,259
- SEAT: 9,994
- BMW Group: 9,826
- Mercedes Benz: 5,720
- Chirey Motor: 5,559
- Isuzu: 1,206
- Land Rover: 1,063
- Subaru: 1,020
- Audi: 4,224
- Acura: 376
- Infiniti: 190
- Jaguar: 5
- Lexus: 1,320
- Lincoln: 1,029
- Porsche: 1,383
- Volvo: 3,126
- Auteco: 21
- Changan: 7,224
- Foton: 1,247
- Great Wall Motor: 7,165
- JAC: 12,780
- JETOUR: 195
- MOTORNATION: 1,418
- Bentley: 2
- No afiliadas (total): 29,280
Te invitamos a leer: Solo la mitad de empleados de primera línea usa habitualmente IA: Boston Consulting Group
¿Cuánto creció MG Motor en México?
La compañía es una subsidiaria de SAIC Motor Corporation, cuyas ventas alcanzaron las 377,000 unidades en el mes de abril, un aumento interanual del 4,6 %. Esto representa cuatro meses consecutivos de crecimiento interanual en las ventas mensuales desde comienzos de año.
En el primer cuatrimestre de 2025, MG Motor vendió 4,450 unidades, logrando una participación del 4.1% del mercado mexicano. Desde su arribo, la marca ha vendido más de 200,000 vehículos, convirtiéndose en la empresa automotriz china con más ventas en México.
Los vehículos de MG Motor favoritos de los mexicanos
Modelos como el sedán MG5 y la SUV ZS han sido clave del éxito de la empresa automotriz china. Esto, debido a que ofrece buen equipamiento, eficiencia y versiones híbridas a precios accesibles.
¿Cómo será la planta de la automotriz china en México?
México se ha convertido en el mercado estrella de la empresa automotriz china fuera de su país de origen. Por eso es que nuestro país ahora se perfila como la sede de su nueva planta de ensamblaje.
La producción principal de MG Motor se concentra en China, especialmente en Shanghái. Ahí se diseñan y fabrican la mayoría de los modelos. Pero también otros países como Tailandia, India e Indonesia cuentan con plantas que abastecen esos mercados específicos.
No obstante, en 2024 la empresa automotriz china anunció una inversión de 1,050 millones de dólares para construir una planta de manufactura en México. La fábrica tendrá una capacidad para 100,000 unidades al año. Aunque la sede aún está en negociación, la compañía pretende que se convierta en un referente del sector automotriz en América Latina.
Síguenos en Instagram: Panorama_Latino