¿De dónde saldrá el dinero para el Mundial 2026 en la CDMX?

La CDMX invertirá en obras de infraestructura y de movilidad para el Mundial 2026. Los recursos saldrán del turismo.
Por:Panorama Latino
Mundial 2026 Estadio Azteca

Panorama Latino.- De cara al al Mundial 2026, recientemente el secretario de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, Juan Pablo de Botton, informó que se tiene contemplado invertir 4,000 millones de pesos (mdp) del fideicomiso destinado a obras de infraestructura y movilidad.

Los recursos de este instrumento vendrán de diversas fuentes de financiamiento:

  • Estos financiamientos serán del Fondo Mixto de Promoción Turística y el impuesto por servicios de hospedaje.
  • El banco BBVA fue seleccionado por el gobierno capitalino para administrar los recursos del fideicomiso durante cinco años.

De acuerdo con lo dicho por el funcionario, estos fondos serán utilizados para lo siguiente:

  • 17 trenes para el Tren Ligero
  • La creación del Centrobús
  • La modernización de Centros de Transferencia Modal (Cetram)
  • Mejoras urbanas en inmediaciones del Estadio Azteca, donde será la inauguración del Mundial 2026.

Asimismo, se dio a conocer que los recursos del Fondo Mixto de Promoción Turística se redireccionarán para mejorar la infraestructura urbana del centro y sur de la Ciudad de México. Anteriormente eran destinados a la promoción de la Ciudad de México como destino.

Te invitamos a leer: Hoy celebramos el Día Internacional del Tequila

Los servicios de hospedaje se garantiza el fondeo para el Mundial 2026

Este Fondo Mixto de Promoción Turística también recibe recursos por la prestación de Servicios de Hospedaje, que equivale al 2.5 por ciento de las operaciones de este sector, lo que garantiza el fondeo del fideicomiso para el Mundial 2026.

De acuerdo al código fiscal y la Ley de Ingresos para este 2025, la Secretaría de Administración y Finanzas espera recaudar 937.6 mdp por la prestación de servicios de hospedaje.

Te invitamos a leer: Viviendas cercanas a parques aumentan costo hasta 45% en Guadalajara

Beneficios de que México sea anfitrión del Mundial 2026

A través de un comunicado, la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno federal reveló que México podría ganar un aproximado de 60,000 mdp con el Mundial 2026, pues es considerado un evento deportivo de gran impacto.

  • Esta copa mundial no sólo traerá emociones a los aficionados del fútbol, también representa una gran oportunidad económica para el país.
  • Generará alrededor de 24,000 empleos directos e indirectos.
  • Se contempla que México, Estados Unidos y Canadá sean los anfitriones de esta justa deportiva.
  • Se perfila que este encuentro deportivo de talla internacional sea una de las ediciones más ambiciosas en la historia de la FIFA.

Síguenos en Instagram: Panorama_Latino

Se espera el arribo de 5.5 millones de turistas a territorio nacional durante el Mundial 2026.

¿Cuántos turistas podrían llegar a México por el campeonato de futbol?

En el documento que emite la Sectur, se anuncia que se espera el arribo de 5.5 millones de turistas a territorio nacional durante el Mundial 2026.

Las actividades de la economía beneficiadas con la llegada de turistas son:

  • Turismo
  • Comercio
  • Prestadores de servicios
  • Hotelería
  • Sector restaurantero

Se espera que cada visitante gaste en promedio 1,165 dólares, equivalente a 22,135 pesos mexicanos.

La Sectur estima que podrían ingresar más de 20,000 mdp por concepto de hospedaje, alimentación y servicios turísticos relacionados con el Mundial 2026.

Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino

¿Cuándo será la inauguración del Mundial 2026?

Según datos oficiales, el 11 de junio de 2026 se inaugurará el Mundial 2026. La apertura ocurrirá en el Estadio Azteca de la Ciudad de México, uno de los recintos de fútbol más emblemáticos de talla internacional.

También se tienen previstas otras sedes para partidos durante la fase de grupos como Guadalajara y Monterrey.

¿Cuántos mundiales de futbol ha tenido México?

Como un hecho sin precedentes en la historia de esta justa deportiva, con el Mundial 2026 México se convertirá en el primer país en albergar tres veces la Copa del Mundo de la FIFA:

  • La primera en el año de 1970
  • Otra en 1986
  • Y la próxima en 2026

¿Qué países ya clasificaron al Mundial 2026?

Algunas selecciones nacionales ya aseguraron su lugar a este encuentro a través de eliminatorias, destacan:

  • Asia: Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania
  • Oceanía: Nueva Zelanda
  • Sudamérica: Argentina, Brasil, Ecuador

Estados Unidos, México y Canadá ya tienen un lugar debido a que son los anfitriones. Conforme avance el calendario clasificatorio se sumarán más combinados nacionales.

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

estrategia México te abraza
Política

La Estrategia México te abraza ha atendido a más de 75,000 repatriados

Por:Inés Cruz
Política

La ONU pide el alto al fuego para combatir la hambruna en Gaza

Por:Panorama Latino
TEPJF revoca acuerdos del INE por violar paridad de género
Política

TEPJF revoca acuerdos del INE por violar paridad de género

Por:Panorama Latino
El INE concluyó la fiscalización del proceso electoral judicial.
Política

INE sanciona a 177 candidatos ganadores por uso de “acordeones” ilegales

Por:Panorama Latino