Nestlé México impulsa la agricultura regenerativa en Jalisco

Nestlé México firmó un convenio con Jalisco para fortalecer la reducción de emisiones, la biodiversidad y el capital natural.

Panorama Latino.- Nestlé México anunció la firma de un convenio de colaboración de Creación de Valor Compartido (CVC) con el Gobierno de Jalisco. Dicho acuerdo permitirá fortalecer las acciones en agricultura regenerativa, cuidado del agua, economía circular, reducción de emisiones, biodiversidad y capital natural.

Esto, con el objetivo de mejorar el campo y preservar el equilibrio de los ecosistemas. Además, impulsará en las comunidades el empleo digno, la inclusión, la diversidad y la adopción de hábitos de vida saludables, informó la compañía en un comunicado.

En el marco de la celebración del 90º aniversario de su planta en Ocotlán, Jalisco, Pablo Lemus Navarro, Gobernador del Estado de Jalisco, dijo que “la decisión de Nestlé en aquel entonces y de hoy de seguir creciendo en Ocotlán tiene que ver, entre otras cosas, con la posición estratégica de los productores locales de la zona, y con que Jalisco les da condiciones de certeza de inversión”.

Te invitamos a leer:   Los Estados de la ONU renuevan su compromiso con la Agenda 2030

Nestlé México, celebró 90 años de su planta en Ocotlán

La planta de Ocotlán, Jalisco, es la primera fábrica de la compañía en el país. Fue construida en 1934 e inaugurada en 1935. En ella se han fabricado distintos productos que han integrado el portafolio de Nestlé México a través del tiempo.

En 1996 se convirtió en una fábrica dedicada exclusivamente a la producción de fórmulas de crecimiento, exportando a más de 24 países en América y 18 en el continente africano.

La fábrica tiene una capacidad de producción de 38,000 toneladas anuales. Asimismo, genera más de 340 empleos directos en la planta y más de 1,300 en total en el estado.

Lo anterior, derivado de las relaciones activas que mantiene la compañía con más de 230 ganaderos locales, a quienes compran 210 millones de litros de leche al año anualmente, explicó Fausto Costa, presidente Ejecutivo de Nestlé México.

También se debe a la relación con cerca de 60 proveedores de suero fresco a quienes realizan una compra anual de más de 600 millones de litros.

“Todo esto bajo prácticas sustentables, gracias al programa Compromiso Lácteo, que brinda asistencia técnica, financiamiento y capacitación para fortalecer las capacidades productivas de nuestra cadena de valor”, dijo Costa.

Te invitamos a leer: ¿Qué es el residuo cero y cómo podría cambiar a México?

Prácticas sustentables

La planta de Ocotlán de Nestlé México opera bajo el modelo de Creación de Valor Compartido, con prácticas sustentables como:

  • Operación con energía eléctrica verde.
  • Reutilización de más de 800,000 metros cúbicos de agua tratada al año, misma que es utilizada en el mismo proceso de fábrica.
  • Disminución del consumo de agua y emisiones de CO₂ a través de tecnología para mejorar los procesos industriales.

Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino

Asimismo, la compañía participa activamente en proyectos comunitarios en Jalisco como “Mi Comunidad Sostenible”. A través de dicho proyecto, en conjunto con el Instituto Tecnológico de Ocotlán se impulsará la creación del Instituto Cero Basura.

Nestlé México también tiene un proyecto colaborativo para la restauración hídrica en la cuenca del Río Santiago. También cuenta con iniciativas de voluntariado corporativo, entre ellas, jornadas de limpieza y acciones de reforestación.

Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino

-MG

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

El gobierno de Venezuela que encabeza Nicolás Maduro ha reconocido públicamente que se prepara para "lo peor" ante un creciente cerco naval de Estados Unidos en el Caribe.
Política

Venezuela de Maduro en Alerta ante amenaza militar de Estados Unidos: «se preparan para lo peor»

Por:Panorama Latino
Política

Conflicto Noroña y Alito: denuncias, empujones y críticas tras la trifulca en el Senado

Por:Panorama Latino
El Inegi reportó altos niveles de satisfacción con la vida en México, pero la inseguridad y la confianza en el país siguen siendo los ámbitos con mayores niveles de insatisfacción.
Política

¿Por qué los mexicanos sienten satisfacción con la vida y a la vez inseguridad?

Por:Panorama Latino
Política

Aprobación de Claudia Sheinbaum se mantiene alta rumbo a su Primer Informe de Gobierno

Por:Panorama Latino