Netflix y Ciudad de México firman alianza para impulsar la industria audiovisual local; invertirán $22 millones

El Gobierno de la Ciudad de México y Netflix han unido fuerzas para inyectar un nuevo impulso al talento creativo de la capital.

Panorama Latino.- El Gobierno de la Ciudad de México y Netflix han unido fuerzas para inyectar un nuevo impulso al talento creativo de la capital. 

La «Alianza para el Desarrollo Audiovisual» es un convenio que busca no solo financiar, sino también profesionalizar a la próxima generación de creadores de cine y televisión en México.

Te invitamos a leer: Estrategia Nacional para estabilizar el precio de la gasolina; 3 puntos claves a entender

Inversión millonaria para el talento local

La pieza central de este acuerdo es una inversión de 22 millones de pesos por parte de Netflix a lo largo de dos años. Este monto proviene del Fondo Netflix para la Equidad Creativa, una iniciativa global de la plataforma para apoyar a comunidades y talentos con poca representación. 

Con esta inversión, financiarán programas de formación y capacitación diseñados para abrir nuevas oportunidades en la industria.

Impulsarán desde la escritura de guiones hasta la producción en sets de filmación.

Francisco Ramos, vicepresidente de Contenido para Latinoamérica de Netflix, destacó que esta alianza es un reflejo del compromiso de la empresa con la comunidad creativa de la Ciudad de México. 

Este tipo de asociaciones público-privadas son clave para el desarrollo económico y cultural, como lo ha demostrado la industria en otros países. Por ejemplo, en el Reino Unido, asociaciones similares han impulsado el crecimiento del sector, según reportes de la British Film Institute.

Te invitamos a leer: Integrando a refugiados a la economía de México, un proyecto de Femsa y Acnur

Netflix y Ciudad de México, mercado en ebullición

La alianza llega en un momento de gran dinamismo para la industria audiovisual de la CDMX. Cifras oficiales de la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México (CFILMA) revelan que entre 2019 y 2024 se ha registrado una inversión acumulada superior a los 62 mil millones de pesos, con más de 6,500 proyectos y la creación de cerca de 600,000 empleos. 

Este crecimiento sostenido posiciona a la capital del país como un polo de atracción para grandes producciones nacionales e internacionales.

La digitalización y la eficiencia en los trámites para permisos de filmación, impulsadas por el gobierno local, han sido un factor crucial para este auge. La colaboración con plataformas de streaming como Netflix potencia aún más esta tendencia, garantizando un flujo constante de proyectos y la capacitación de mano de obra calificada.

Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino

Convocatoria para guionistas: El primer paso

Como primera acción concreta de la alianza entre Netflix y la Ciudad de México, se abrió la convocatoria para el Primer Taller de Guionismo. El taller, de 60 horas de duración, es gratuito y será impartido por la asociación de guionistas El Garfio A.C. 

Se seleccionarán a 60 participantes, divididos en tres grupos de 20, para que desarrollen sus habilidades en la escritura de historias originales para cine y televisión.

Los interesados en participar deben ser mayores de 18 años y residentes de la Ciudad de México. La convocatoria estará abierta hasta el 27 de septiembre de 2025.

Requisitos para postular:

  • Exposición de motivos (máximo una cuartilla)
  • Comprobante de domicilio en la CDMX
  • CURP y copia de identificación oficial
  • Carta firmada que declare no tener vínculos con las instituciones convocantes

Los documentos deben ser enviados a través del formulario oficial. Los resultados se publicarán en el sitio web de El Garfio A.C. y en las redes sociales de las instituciones involucradas. Además de este taller, se prevén dos convocatorias adicionales para 2025, enfocadas en mujeres, para gerentes de locación y asistentes de producción y dirección.

Síguenos en Facebook: PanoramaLatino

– FMG

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

En su visita, Marco Rubio y Claudia Sheinbaum, junto con su gabinete, consolidan importantes acuerdos.

Visita de Marco Rubio: 5 acuerdos alcanzados entre México y EE.UU.

México y Estados Unidos refuerzan cooperación en seguridad con enfoque soberano e integral

La diputada del PAN, Kenia López Rabadán fue confirmada como la nueva presidenta de la Cámara de Diputados en México, nombramiento que pone fin a semanas de disputas políticas en San Lázaro.

Kenia López Rabadán, voz crítica de la 4T, asume Presidencia de Diputados tras negociaciones con Morena

El primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum reveló avances, pero también dejó al descubierto cinco grandes pendientes.

Primer Informe de Gobierno de Sheinbaum deja 5 pendientes clave: México Cómo Vamos