Este lunes, el peso mexicano cerró prácticamente sin cambios frente al dólar, cotizando en 19.7141 unidades, pero alcanzó su mejor nivel en seis meses debido a la debilidad del billete verde. Esta apreciación fue favorecida por la creciente incertidumbre en torno a la política monetaria de Estados Unidos y la reciente presión ejercida por el presidente Donald Trump sobre la Reserva Federal (Fed).
El dólar operó en un rango entre 19.7672 y 19.5847 pesos, mientras que el Índice Dólar (DXY) descendió 1% hasta las 98.39 unidades, reflejando un entorno internacional adverso para los activos estadounidenses.
Los ataques de Trump contra el presidente de la Fed, Jerome Powell, y la posibilidad de su destitución han generado inquietud sobre la independencia del organismo, alimentando la llamada estrategia Sell America en los mercados financieros.

A nivel internacional, las tensiones entre China y Estados Unidos, así como las medidas del banco central chino para promover el uso del yuan, añadieron presión al dólar. En el ámbito local, los mercados reaccionaron positivamente a los comentarios de Trump sobre una conversación “muy productiva” con la presidenta Claudia Sheinbaum.
No obstante, analistas advierten que la volatilidad podría persistir en el corto plazo, debido a la incertidumbre política en Estados Unidos y el futuro de la política monetaria.