Panorama Latino.- El precio de Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico este jueves, superando los 124,000 dólares, impulsado por crecientes expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) reducirá las tasas de interés en su próxima reunión.
Este repunte se suma a una serie de reformas financieras implementadas por la administración del presidente Donald Trump, que han favorecido la adopción de criptomonedas.
Según datos de CoinMarketCap, la criptomoneda líder subió hasta los 124,002.49 dólares en las primeras operaciones asiáticas, superando su anterior récord alcanzado en julio.
Te invitamos a leer: Las iniciativas de innovación mejorarán los productos y servicios
En una nota sobre el bitcoin de Yahoo News, el analista Tony Sycamore atribuye el repunte de Bitcoin a los siguientes factores:
- Expectativas de recortes de la Reserva Federal de Estados Unidos
- Compras institucionales
- Medidas pro-cripto de la administración Trump
Te invitamos a leer: La tecnología impulsa la preventa de inmuebles
El precio del Bitcoin tiene un buen pronóstico gracias a Trump
En la última semana, el precio del Bitcoin ha experimentado un incremento de 6.7%, mientras que en lo que va de 2025 acumula un avance del 31.5%, partiendo de un inicio de año en 94,384 dólares, de acuerdo con la página sobre criptomonedas Coingecko.
El hito de los 100,000 dólares se alcanzó en diciembre, impulsado por la victoria electoral de Donald Trump en noviembre y el creciente interés de los inversionistas en fondos cotizados de Bitcoin en Estados Unidos.
La administración del presidente Donald Trump ha implementado reformas que benefician al sector de las criptomonedas. Una de las medidas más destacadas es la firma de una orden ejecutiva que permite a los planes de pensiones privados invertir en activos alternativos como criptomonedas.
El optimismo del mercado se mantiene, impulsado por la expectativa de que la Reserva Federal reduzca pronto las tasas de interés, un escenario que tiende a favorecer a los activos de mayor riesgo, de acuerdo con Yahoo News.
Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino
Errores al momento de invertir en bitcoin
El actual precio del Bitcoin ofrece una alternativa de inversión descentralizada, libre de la influencia directa de gobiernos y bancos centrales. Esto lo hace atractivo para diversificar portafolios tradicionales, señaló CoinMarketCap.
Entre los principales errores destacan la falta de investigación y comprensión del mercado, invertir sin un plan claro o emocionalmente, y no diversificar la cartera, según la empresa de cajeros de bitcoin CoinFlip.
También es frecuente subestimar la volatilidad del activo, lo que puede llevar a decisiones precipitadas y pérdidas significativas, especialmente durante correcciones de precio abruptas, agrega.
Errores comunes al invertir en el bitcoin y otras criptomonedas, según CoinFlip:
- Elegir plataformas complicadas: Usar exchanges difíciles de navegar o con jerga técnica puede generar confusión y riesgos de seguridad. Se recomienda optar por plataformas seguras, intuitivas y accesibles, como los cajeros automáticos de Bitcoin de CoinFlip.
- No investigar las criptomonedas: Comprar sin conocer el proyecto detrás de cada moneda es arriesgado. Es fundamental hacer investigación propia (DYOR) y enfocarse en criptomonedas consolidadas y confiables, como Bitcoin, Ethereum, Litecoin, USDC y XRP.
- Almacenamiento inseguro: Guardar criptomonedas en exchanges o monederos custodiados expone las inversiones a hackeos y pérdida de control.
Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino
-IPH