Panorama Latino.- Seis de cada 10 consumidores mexicanos prefieren marcas más económicas. Esto refleja un consumidor cada vez más consciente de su presupuesto y dispuesto a cambiar de marca para obtener el mejor valor por su dinero. Así lo informó la consultora Kantar en su último reporte sobre tendencias de consumo. Ante este escenario, 3B se convierte en un jugador relevante.
“Entre los cambios más relevantes entre los consumidores mexicanos se encuentran, la reducción en sus gastos y es más discrecional, además de ser más sensibles al precio por lo que están en la búsqueda activa de marcas más accesibles”, indicó Kantar.
Te invitamos a leer: Mujeres emprendedoras enfrentan grandes retos para operar
La confianza del consumidor en México enfrenta un periodo delicado derivado de diversos factores, entre los que se encuentran:
- La inflación persistente
- Un menor crecimiento económico
- Presiones externas
Debido a estos factores se está reconfigurando el comportamiento de compra de los mexicanos, señaló Kantar en un comunicado.
Te invitamos a leer: ¿Qué desafíos enfrentan las tiendas de barrio en México? ANPEC
Consumidores mexicanos prefieren lo hecho en México
Las medidas tomadas por el gobierno de Estados Unidos, como son la amenaza de aranceles a los productos mexicanos y el impuesto de 1% a las remesas, hacen que los mexicanos apuesten por lo nacional. Kantar señala que esta tendencia toma fuerza entre la población mexicana.
Una muestra de ello es que el 52% de los consumidores mexicanos planea aumentar su consumo de marcas hechas en México. Esto está impulsando la preferencia por los productos locales como una forma de apoyar la economía nacional y fortalecer la identidad del consumidor.
“En un panorama cada vez más desafiante para el consumidor mexicano, las marcas deben replantear sus estrategias, enfocándose en generar confianza, ofrecer valor tangible y mantener una experiencia de compra coherente, personalizada y digitalmente integrada”, indicó Kantar.
Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino
Tiendas 3B, en el gusto de los mexicanos
Los formatos de Hard Discounters, tiendas minoristas que vende productos a muy bajo precios, han experimentado un crecimiento rápido en México, incrementando en un 19% el número de sus sucursales entre 2023 y 2025, sostuvo la consultora en su encuesta.
Tiendas 3B encabeza esta expansión, con una participación del 40% en este segmento. Esto se debe a que la compañía está llegando a consumidores de niveles socioeconómicos altos gracias a una estrategia que eleva la calidad de su portafolio, indicó Kantar.
Al mismo tiempo, las marcas propias ganan cada vez más terreno en diversas categorías, siendo más aceptadas y adoptadas por los mexicanos. Esto se debe a que las propuestas de valor de este tipo de conceptos son:
- Claras y competitivas.
- Tienen precios competitivos.
- Cuentan con un enfoque centrado en las verdaderas necesidades del consumidor.
“Otro hallazgo relevante es que existe un aumento en la compra de marcas propias y de menor precio, impulsadas por un consumidor mexicano más racional pero también más exigente”, reveló la consultora.
Síguenos en Instagram: Panorama_Latino
-IPH