Pymes en México enfrentan un entorno desafiante en 2025

En 2025, las pymes en México enfrentan un entorno desafiante marcado por diferentes factores.
pymes

Panorama Latino.-  Las pequeñas y medianas empresas (pymes) en México enfrentan un entorno desafiante que exige resiliencia, adaptación y estrategias renovadas para seguir siendo competitivas ante la incertidumbre económica, los avances tecnológicos y las nuevas regulaciones.

El 99.8% de los negocios en el país son pymes, las cuales son responsables de generar más del 70 % del empleo, de acuerdo con el Estudio sobre la Demografía de los Negocios hecho por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). No obstante, muchas de estas compañías enfrentan diversos retos que amenazan su permanencia en el mercado.

Alejandro Sena, director general de Dinero.Mx, señaló que los datos oficiales del INEGI indican que las pymes en México no alcanzan el tercer año de vida. En este mismo sentido, el directivo mencionó que algunas de las causas van más allá de lo económico. Entre ellas se encuentran:

  • Falta de estructura
  • Informalidad
  • Conflictos personales

“Este fenómeno refleja una rotación empresarial elevada y una estructura de negocios vulnerable, especialmente entre aquellos de tipo familiar”, señala el directivo de Dinero.Mx, en un comunicado de prensa.

Te invitamos a leer: El gobierno busca disminuir el precio de la tortilla con este acuerdo

Principales retos para las pymes en México

De acuerdo con el Estudio sobre la Demografía de los Negocios (EDN) 2023, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hay 5.5 millones de establecimientos micro, pequeños y medianos en el país. Por esto son importantes para el crecimiento económico del país.

En su artículo Importancia de las pymes, BBVA indicó que uno de los principales retos para las empresas que han logrado mantenerse activas es impulsar su crecimiento y fortalecer sus estrategias de negocio. Para ello, resulta clave aprovechar los aprendizajes adquiridos en los últimos años y adoptar herramientas tecnológicas, modelos de gestión más flexibles y enfoques innovadores.

Dinero.Mx presentó una serie de retos o desafíos a los que las pymes en México se enfrentan día a día, los cuales van desde temas de planeación hasta financiamiento:

1. Falta de profesionalización

Muchas pyMEs familiares son gestionadas de manera informal. No se definen roles ni procesos y la toma de decisiones depende más de la jerarquía familiar que de la estrategia empresarial. 

2. Ausencia de planeación estratégica

En lugar de tener una visión de largo plazo, estas empresas suelen operar «al día», lo que limita su capacidad para innovar, adaptarse a nuevas tecnologías o responder a crisis económicas.

3. Conflictos personales en las pymes en México

En más del 60% de las empresas familiares en México no existen protocolos formales para manejar diferencias entre los miembros. La mezcla de emociones y negocios suele llevar a decisiones precipitadas y rupturas.

4. Carga mental y tiempo limitado

Muchos padres tienen horarios inflexibles, lo que complica asistir a capacitaciones, buscar financiamiento o actualizar sus estrategias de negocio.

5. Financiamiento limitado

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas (ENAFIN), el 80% de las microempresas no accede a crédito bancario formal, lo que las obliga a depender de recursos personales o préstamos informales.

6. Falta de redes de apoyo

A diferencia de grandes empresas, las microempresas familiares carecen de asesoría, mentoría o acceso a incubadoras que les permitan profesionalizarse.

Te invitamos a leer: BIMBO promete eliminar colorantes artificiales de todos sus productos para 2026

Transformación digital, gran reto para las pymes en México

El avance tecnológico es una realidad ineludible, pero para muchas pymes el camino hacia la digitalización aún presenta barreras importantes. La firma GS1 señala en su artículo La situación de las Pymes en 2025: Desafíos y perspectivas actuales que no todas las pymes en México están en condiciones para los siguientes procesos:

  • Adoptar herramientas como plataformas de comercio electrónico
  • Soluciones de marketing digital 
  • Software de gestión 

Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino

El 62.3 % de las pymes consideran que la digitalización es un aspecto importante o muy importante para el desarrollo de sus negocios, señaló el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en el reporte “Percepción sobre las necesidades y el desarrollo de habilidades digitales entre las micro, pequeñas y medianas empresas”.

A pesar del interés por la digitalización de las pymes en México, sólo el 21.2% de estas unidades económicas señaló que, en los últimos dos años, el personal de su empresa se ha capacitado y/o autocapacitado para poder realizar actividades en línea o utilizar algún programa y/o software

La digitalización también representa una valiosa oportunidad para las empresas. Esto, debido a que ofrece a las empresas la oportunidad de acceder a nuevos mercados y ser más eficientes, siempre que cuenten con una planificación adecuada, capacitación y apoyo especializado, destacó GS1.

No obstante, la digitalización también representa una valiosa oportunidad. Automatizar procesos y fortalecer la presencia en línea permite a las empresas acceder a nuevos mercados y operar con mayor eficiencia. Para lograrlo, es fundamental contar con una planificación adecuada, capacitación continua y acompañamiento especializado que asegure una implementación alineada a las necesidades y capacidades de cada organización, destacó GS1.

Síguenos en Instagram: Panorama_Latino

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

Política

Claudia Sheinbaum anuncia Comisión Presidencial para impulsar reforma electoral

Por:Panorama Latino
reelección sin reservas
Política

¿Por qué es tendencia la reelección sin reservas de Nayib Bukele?

Por:Panorama Latino
La reforma electoral propuesta por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, puso en marcha un proceso de disputa y transformación al interior de MORENA.
Política

“Disputa interna en Morena, ante reforma electoral”, señala Ricardo Monreal

Por:Panorama Latino
vive saludable
Política

Vive Saludable, vive feliz: ¿cómo beneficiará a los niños?

Por:Panorama Latino