Regreso a clases podría generar una derrama de 135 mil mdp: Concanaco

El regreso a clases 2025-2026 representará una derrama económica estimada de 135 mil millones de pesos, con un crecimiento del 8% frente al ciclo anterior, según datos de Concanaco Servytur.
El regreso a clases 2025-2026 representará una derrama económica estimada de 135 mil millones de pesos.

El regreso a clases no solo significa el inicio del ciclo escolar, sino también una de las temporadas más relevantes para la economía mexicana

Según la Concanaco Servytur, se espera una derrama de 135 mil millones de pesos, equivalente a un incremento del 8% frente al ciclo anterior.

Además, este movimiento económico beneficiará a cerca de 4.8 millones de unidades económicas, principalmente papelerías, librerías, zapaterías, tiendas departamentales y comercios familiares especializados en uniformes y artículos escolares.

El presidente de la Concanaco Servytur, Octavio de la Torre de Stéffano, destacó que esta temporada “es una de las más importantes del año para millones de empresas familiares, que son la base del comercio en México”.

Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino

Gasto estimado por alumno durante el regreso a clases

De acuerdo con el INEGI, el gasto promedio por estudiante en educación básica se calcula en 5,646 pesos. Sin embargo, la cifra puede variar entre 4,800 y 10,000 pesos dependiendo de los útiles, uniformes y otros artículos.

Asimismo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) reportó que el 1 de septiembre iniciará el ciclo escolar con 23.9 millones de alumnos en preescolar, primaria y secundaria. En las siguientes semanas se incorporarán 5.5 millones de nivel medio superior y 5.3 millones de educación superior.

Por ello, el regreso a clases se convierte en un motor económico que impacta tanto a familias como a empresas locales, en especial aquellas que abastecen los artículos básicos para el inicio del ciclo.

Te invitamos a leer: Panam acelera su expansión con tiendas, e-commerce y franquicias

El regreso a clases 2025-2026 representará una derrama económica estimada de 135 mil millones de pesos.

Ferias y promociones en todo el país para el regreso a clases

Como parte de la temporada, se organizaron 75 Ferias de Regreso a Clases en todo el país: 41 coordinadas por la Profeco y 34 por cámaras afiliadas a la Concanaco en estados como Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Guanajuato, Michoacán, Puebla, Sonora y Veracruz, entre otros.

Estas ferias ofrecen descuentos y promociones en mochilas, zapatos, papelería y libros, con el objetivo de apoyar a las familias mexicanas. Además, fomentan el consumo en el sector formal e incentivan el uso de sistemas multipago y la tarjeta Mi beca.

La Confederación reconoció que estas iniciativas permiten acercar precios competitivos a los consumidores y, al mismo tiempo, fortalecer la economía familiar en cada región.

Te invitamos a leer: ¿Cómo se encuentra la confianza empresarial en México?

Fortalecimiento de la economía formal

El regreso a clases 2025-2026 también impulsa el fortalecimiento del sector formal, al incentivar la compra en comercios regulados y con beneficios fiscales

De acuerdo con Concanaco, cada uniforme y cuaderno adquirido representa el esfuerzo de empresas familiares que sostienen a otras familias.

Por lo tanto, reforzar el consumo local es considerado un factor estratégico para sostener el dinamismo de la economía mexicana, especialmente en comunidades donde el comercio minorista es la principal fuente de ingresos.

El presidente de la Concanaco concluyó que “reforzar el consumo formal y local es clave para fortalecer a nuestro sector y al país”.

Síguenos en Facebook: PanoramaLatino

– ND

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

En su visita, Marco Rubio y Claudia Sheinbaum, junto con su gabinete, consolidan importantes acuerdos.

Visita de Marco Rubio: 5 acuerdos alcanzados entre México y EE.UU.

México y Estados Unidos refuerzan cooperación en seguridad con enfoque soberano e integral

La diputada del PAN, Kenia López Rabadán fue confirmada como la nueva presidenta de la Cámara de Diputados en México, nombramiento que pone fin a semanas de disputas políticas en San Lázaro.

Kenia López Rabadán, voz crítica de la 4T, asume Presidencia de Diputados tras negociaciones con Morena

El primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum reveló avances, pero también dejó al descubierto cinco grandes pendientes.

Primer Informe de Gobierno de Sheinbaum deja 5 pendientes clave: México Cómo Vamos