¿Cómo se encuentra el sector manufacturero en México?

El sector manufacturero en México creció 1.6 % en junio 2025; empleo retrocedió 0.2 % y remuneraciones aumentaron 0.7 %.

Panorama Latino.- El sector manufacturero en México registró un incremento de 1.6% en el volumen físico de la producción durante junio de 2025, en comparación con el mes previo, de acuerdo con la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Con base en cifras desestacionalizadas, el organismo detalló que, en su comparativo anual, la producción también mostró un avance de 2.3%, lo que confirma un desempeño positivo en la industria.

Sector manufacturero: producción en ascenso, pero empleo en retroceso

Aunque la producción se mantuvo en terreno positivo, el empleo manufacturero registró una ligera caída de 0.2% a tasa mensual.

  • El personal no dependiente, es decir, aquel contratado por otra razón social, por honorarios o comisiones, retrocedió 1.6%.
  • El personal dependiente de la razón social disminuyó 0.2%.
  • Dentro de este grupo, las y los obreros y técnicos en producción descendieron 0.5 %, mientras que el número de empleados administrativos, contables y directivos no mostró variación.

Estos resultados sugieren que el crecimiento de la producción no se tradujo en una expansión inmediata del empleo en el sector.

Te invitamos a leer: Plan Estratégico 2025-2035: Pemex se reconfigura para operar con soberanía

Estabilidad en las horas trabajadas en el sector manufacturero

Respecto a las horas trabajadas, el INEGI informó que se mantuvieron sin cambios respecto a mayo:

  • Las horas trabajadas por el personal dependiente aumentaron 0.2 %.
  • Las horas de obreros y técnicos no mostraron variación.
  • Las de empleados administrativos, contables y directivos avanzaron 0.4 %.
  • En contraste, el personal no dependiente redujo sus horas en 0.2 %.

Este comportamiento refleja estabilidad operativa, aunque con ajustes internos entre categorías de empleo.

Te invitamos a leer: Crece seguridad privada en México, pero aún hay desafíos

Remuneraciones en aumento

En cuanto a los ingresos, las remuneraciones medias reales en el sector manufacturero aumentaron 0.7 % en junio.

  • El personal no dependiente percibió un incremento de 1.8%.
  • Las prestaciones sociales, contribuciones y utilidades subieron 2.2%.
  • Los salarios a obreros y técnicos en producción crecieron 0.1%.
  • En contraste, los sueldos de empleados administrativos, contables y directivos disminuyeron 0.3%.

Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino

Panorama general del sector manufacturero

Los resultados de la EMIM muestran que el sector manufacturero en México mantiene dinamismo en su producción, a pesar de las variaciones en el empleo.

Asimismo, el incremento en remuneraciones y la estabilidad de horas trabajadas representan un balance positivo en términos laborales, aunque el retroceso en la ocupación plantea un desafío hacia la segunda mitad del año.

De acuerdo con el INEGI, la industria manufacturera sigue siendo uno de los motores más importantes de la economía nacional, con impacto directo en exportaciones, inversión y generación de valor agregado.

Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

INE
Política

¿Cómo se dividirán los partidos político los 7,368 millones de pesos aprobados por el INE para 2026?

Por:Panorama Latino
Política

Sheinbaum respalda a Adán Augusto como coordinador en el Senado y perfila reformas prioritarias

Por:Panorama Latino
Política

Sheinbaum niega operación conjunta anunciada por la DEA, Proyecto Potrero

Por:Panorama Latino
Elecciones en Bolivia
Política

Elecciones en Bolivia: 5 claves para entender el giro al conservadurismo

Por:Panorama Latino