Los seguros de viaje serán más contratados en vacaciones

Se prevé que en cinco años la contratación de seguros de viaje crecerá entre 8% y 10% anual en México. El trismo es un factor.
Por:Panorama Latino
seguros de viaje vacaciones shutterstock

Panorama Latino.- Es temporada de vacaciones en México, por lo que la contratación de los seguros de viaje es importante. Su contratación aumentó un 35% anual en los últimos años. Esto refleja un interés por la población y una tendencia al alza, señala la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

En un comunicado, la institución mencionó que en los próximos cinco años la contratación de seguros de viaje podría crecer entre un 8% y un 10% anual. Este puede responder a los siguientes factores:

  • Aumento del turismo
  • Auge de los viajes de negocios
  • Fortalecimiento de la clase media en México
  • Implementación de regulaciones que fomenten la cultura de la prevención y protección durante los traslados.

Este crecimiento en la demanda se debe, en gran medida, a la mayor conciencia sobre la importancia de contar con una cobertura que incluya:

  • Asistencia médica
  • Cancelaciones de viajes
  • Pérdida de equipaje
  • Otros imprevistos que pueden afectar su experiencia

La AMIS destaca que cada vez más mexicanos reconocen la importancia de contar con seguros de viaje. Este cambio en la percepción ha sido impulsado por campañas de concientización promovidas por la AMIS y el gobierno mexicano, las cuales han subrayado los elevados costos que pueden representar las emergencias médicas en un viaje.

Te invitamos a leer: La salud mental depende de una buena alimentación

Los seguros de viaje son un sector con potencial

La reactivación del sector turístico en México, junto con el incremento de los viajes internacionales, ha impulsado de manera notable la demanda de seguros de viaje. Este tipo de pólizas, que ofrecen protección frente a emergencias médicas, cancelaciones de vuelos, pérdida de equipaje y otros imprevistos, están registrando un crecimiento significativo.

En México, la industria de seguros de viaje está experimentando un notable crecimiento. Tiene expectativas de un crecimiento de hasta 10% en los próximos cinco años, de acuerdo con datos de la AMIS.

Ante esta creciente demanda, las empresas aseguradoras apuestan por productos más personalizados y accesibles, diseñados para ajustarse a las necesidades específicas de cada viajero. Esto, debido a que los usuarios buscan las mejores opciones en el mercado de seguros, indicó la AMIS.

Al mismo tiempo, el auge de las plataformas digitales simplifica la comparación y contratación de pólizas. Así, es posible que los usuarios encuentren opciones que se adapten tanto a su presupuesto como a sus requerimientos de protección durante sus viajes de placer o trabajo, expuso la institución.

Te invitamos a leer: Tips para crear una marca personal de LinkedIn ganadora

En México, la industria de seguros de viaje está experimentando un notable crecimiento.

¿Cuáles son las enfermedades más frecuentes en vacaciones?

Con la llegada de las vacaciones de verano, miles de familias aprovechan para viajar, ya sea hacia playas, pueblos mágicos o para visitar a familiares y amigos en distintas regiones del país. No obstante, esta temporada también suele registrar un aumento en la incidencia de accidentes y enfermedades, lo que eleva el uso de seguros de viaje.

Durante el mes de julio se observa un repunte significativo en diversas enfermedades que requieren atención médica urgente. Según un análisis de Dinero.mx y con información de la AMIS, entre las más frecuentes se encuentran:

  • Intoxicaciones y malestares gastrointestinales: Representan el 30% de los casos médicos en julio. Suelen deberse al consumo de alimentos en mal estado, a mala higiene o a cambios en la dieta habitual durante el viaje.
  • Accidentes viales: México registró más de 381,000 accidentes de tránsito en 2023. Julio fue uno de los meses con mayor incidencia. Las principales causas son el exceso de velocidad, el uso del celular, el consumo de alcohol o la fatiga al conducir.
  • Quemaduras solares y golpes de calor: Cerca del 15% de las atenciones médicas se deben a una exposición prolongada al sol sin protección adecuada. Esto puede provocar desde lesiones leves hasta cuadros graves de deshidratación.
  • Enfermedades respiratorias: Cambios bruscos de temperatura, el uso excesivo de aire acondicionado y la baja inmunidad por el descanso pueden desencadenar resfriados, alergias o infecciones respiratorias.
  • Accidentes en playas y albercas: Ahogamientos, caídas y fracturas son frecuentes en zonas acuáticas. Esto afectando especialmente a menores de edad y a turistas que no siguen las medidas de seguridad básicas.

“En vacaciones, los seguros médicos reportan un notable incremento en consultas y emergencias relacionadas principalmente con accidentes y problemas gastrointestinales derivados del cambio en hábitos alimenticios o condiciones higiénicas diferentes a las del hogar», señala Alejandro Sena, director general de Dinero.mx.

Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino

Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

estrategia México te abraza
Política

La Estrategia México te abraza ha atendido a más de 75,000 repatriados

Por:Inés Cruz
Política

La ONU pide el alto al fuego para combatir la hambruna en Gaza

Por:Panorama Latino
TEPJF revoca acuerdos del INE por violar paridad de género
Política

TEPJF revoca acuerdos del INE por violar paridad de género

Por:Panorama Latino
El INE concluyó la fiscalización del proceso electoral judicial.
Política

INE sanciona a 177 candidatos ganadores por uso de “acordeones” ilegales

Por:Panorama Latino