Henkel busca reducir 42% sus emisiones de GEI en 2030

ENTREVISTA: La estrategia de sustentabilidad de Henkel en México incluye empaques 100% reciclables y flotillas de autos eléctricos.

La estrategia de sustentabilidad de Henkel tiene el objetivo de alcanzar el neto cero en 90% en 2045, para lo que implementa acciones relacionadas con economía circular, uso de fuentes sustentables y electromovilidad, entre otras iniciativas. Sus operaciones en México también siguen esta línea.

“En Henkel estamos comprometidos con la sustentabilidad. No es un discurso, ni una estrategia corporativa. Nuestro propósito es ser pioneros de corazón para el beneficio de las generaciones”, afirma Cynthia Ríos, directora de Comunicación Corporativa para América Latina, en entrevista para Panorama Latino.

Con 149 años en el mercado global y 66 en México, la empresa se ha comprometido con el bienestar de las comunidades en donde tiene presencia. Para cuidar el planeta el planteamiento de sustentabilidad de Henkel incluye metas muy claras.

Desde 2021 establecieron estos lineamientos en el Marco de Ambiciones de Sustentabilidad 2030+. En el documento están reflejados los objetivos a través de medidas y proyectos concretos para lograr progresos reales. 

Los 3 pilares de la estrategia de sustentabilidad de Henkel

Así, la estrategia de sustentabilidad de Henkel se enfoca en tres grandes pilares:

  1. Planeta regenerativo. Con este pilar quieren lograr una economía circular, un futuro de cero emisiones netas y la regeneración de la naturaleza.
  2. Comunidades prósperas. El objetivo, es contribuir a que las personas puedan llevar una mejor vida mediante sus negocios y marcas. Además de contemplar temas como la equidad y la educación.
  3. Socios de confianza. El compromiso es con la calidad y la seguridad de los productos. Además de integrar transparencia en la gobernanza empresarial con reportes transparentes. 

Te invitamos a leer:    La ganadería sostenible enfrenta desafíos climáticos y económicos

El plan de sustentabilidad de Henkel contra cambio climático

Ríos explica que el daño a los ecosistemas ha expuesto a alrededor de 3,600 millones de personas a climas extremos. Por lo que hay mucho por hacer para combatir el cambio climático.

Así, en concordancia con el Acuerdo de París, la empresa estableció acciones enfocadas en la transformación neto cero del negocio.

Entre las metas para 2030 se encuentran:

  • Reducir un 42% las emisiones absolutas de gases de efecto invernadero (GEI) de alcance 1 y 2.
  • Disminuir 30% de emisiones GEI de alcance 3.

Un lineamiento importante de la sustentabilidad de Henkel, es llegar a un 90% de sus emisiones neto cero en 2045.

Asimismo, han implementado flotillas de autos eléctricos en países como México y Colombia. Esto con el fin de reducir su huella ambiental.

“Buscamos que toda la cadena de valor genere una mínima afectación al medio ambiente”, subraya la directiva de la compañía.

Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino

La sustentabilidad de Henkel, reflejada en sus empaques

En línea con el modelo de economía circular, la empresa promueve el uso de materiales de fuentes sostenibles. Además de un diseño inteligente.

La sustentabilidad de Henkel promueve la economía circular en sus empaques se enfoca en tres pilares:

  • Diseño de empaque inteligente y reducción de material de empaque.
  • Uso de materiales de fuentes sustentables.
  • Cerrando el ciclo juntos. A través de la asociación con organizaciones a lo largo de la cadena de valor de envases. Esto para impulsar el progreso en la infraestructura para el reciclaje.

El objetivo es que 100% de sus empaques sean reciclables o reutilizables. En el caso de México, las botellas de detergentes están fabricadas con 50% de resinas recicladas y el 100% son recicladas posterior a su uso.

Ríos explica que a través de su programa de educación de Consumer Brand, junto a Grupo Promesa, llevan educación ambiental e impulsan el reciclaje. Esto en escuelas, corporativos y viviendas.

A través de este programa han recolectado más de 46 toneladas de polietileno de alta densidad. Lo que se traduce en un ahorro de 1.4 millones de litros de agua.

Te invitamos a leer: La industria debe combatir la sobrecapacidad de la Tierra

Compromiso con la equidad de género

En el pilar de comunidades prósperas, el tema de igualdad y equidad de género ocupa un lugar preponderante.

El programa permiso parental sin distinción de género, garantiza un mínimo de ocho semanas de permiso parental totalmente remunerado.

Este aplica a todas las constelaciones familiares. Incluidos los hijos adoptados, las parejas LGBTQ+ y las familias monoparentales. Como resultado, en 2024, alrededor de 30% más de empleados de todo el mundo, contaron con permiso parental, respecto al año anterior.

En esta misma línea, la empresa aspira a alcanzar un aumento significativo de mujeres en los niveles de alta dirección.

“Nosotros no creemos en las cuotas. Creemos en la equidad de género, al punto que 42% de nuestros líderes son mujeres. Además, estamos buscando justamente que haya una paridad, y estamos a punto de lograrlo”, señala Ríos, con orgullo.

Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino

-MG

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

Política

Trump afirma que México “hace lo que le decimos” y Sheinbaum responde: “En México manda el pueblo”

Por:Panorama Latino
Al cierre de 2024, el 74.6% del personal de seguridad pública en el país contaba con el Certificado Único Policial (CUP), un documento que valida la capacitación.
Política

Certificación de policías en México al 74.6%: paso crucial hacia la confianza ciudadana

Por:Panorama Latino
Política

Hugo Aguilar propone una Corte de puertas abiertas y reducción de salarios

Por:Panorama Latino
Política

Exconsejeros del INE exigen diálogo y consenso para una reforma electoral equilibrada en México

Por:Panorama Latino