Panoram Latino.- Persil no sólo destaca por innovar con su tecnología en detergentes. Desde su creación, en 1907, en Alemania, ha sido una de las piedras angulares del éxito de la compañía, señala información de Henkel. La marca de detergente se ha extendido a más de 50 países en el mundo, incluidos 10 en Latinoamérica.
Para la empresa alemana, este relanzamiento a nivel local marca un hito significativo en su evolución, al integrar innovación, compromiso ambiental y un vínculo emocional con los consumidores.
“Estamos muy orgullosos de presentar el nuevo poder de Persil. Diseñado para seguir conectando con quienes valoran la calidad de su ropa y los resultados del lavado”, expresó Ilian Núñez, gerente de Marketing para Consumer Brands en Henkel México.
Te invitamos a leer: Créditos verdes reducen costos e impulsan competitividad de pymes hacia economía limpia
Exclusiva tecnología en detergentes
De acuerdo con información de la marca, 56% de los residuos de suciedad de la ropa permanecen en la lavadora, afectando la limpieza y el olor de las prendas.
La nueva fórmula, Dispersin, tecnología alemana de Henkel, contiene ingredientes únicos en la remoción de manchas, incluso en condiciones exigentes. Además, elimina los residuos causantes de los malos olores.
Esta tecnología en detergentes hace posible una limpieza tan profunda que limpia el interior del electrodoméstico, indicó la marca. Esta innovación está presente en sus tres variantes:
- Universal
- Colores Vivos
- Alta Higiene
“Esta renovación va más allá de lo visual. Es una evolución de lo que Persil representa:
- Eficiencia
- Confianza
- Responsabilidad
Además de asegurar una mayor remoción de manchas, también garantizamos una limpieza profunda de la lavadora”, afirma Núñez.
Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino
Más allá de la tecnología en detergentes, compromiso con la sustentabilidad
Además de innovar en su tecnología en detergentes, Persil también establece lineamientos sustentables.
En línea con su Marco de Ambición Sustentabilidad 2030, la empresa avanza hacia la reducción de su impacto ambiental. En México, las botellas de Persil ahora están fabricadas con 50% de resina posconsumo (PCR).
Esto ha permitido reducir el uso de materiales vírgenes, así como disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en aproximadamente 2,116 toneladas anuales.
El lado verde de Persil:
- Hecho con ingredientes activos biodegradables.
- 0% fosfatos.
- Ahorra agua y energía, debido a su espuma de fácil enjuague.
Te invitamos a leer: La IA agiliza en 90% la aprobación de los microcréditos
Compromiso social
En México, Henkel ha reforzado su compromiso social al convertirse en patrocinador oficial de la Selección Mexicana de Futbol. El objetivo es acompañar al equipo en su camino hacia el Mundial de 2026.
Esta alianza busca fortalecer el vínculo emocional entre las marcas icónicas del portafolio (MAS y Persil) y los millones de seguidores del equipo nacional.
“La renovación de Persil es un reflejo de nuestra ambición con la evolución, la sustentabilidad y la relación con nuestros consumidores. Nos llena de satisfacción presentar una marca que ofrece una limpieza superior y contribuye al bienestar de las comunidades, así como al cuidado del medio ambiente”, concluyó Núñez.
La empresa alemana tiene contemplado continuar desarrollando tecnología en detergentes. Esto, además de invertir en productos pioneros que faciliten la vida de las personas. Y también con el compromiso de priorizar una ventaja competitiva bajo los pilares de innovación, sustentabilidad y digitalización.
Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino