Tequilas obtienen certificación «Hecho en México» para fortalecer marca en el mercado global

En un paso decisivo para la industria del tequila, 16 empresas tequileras han recibido la certificación "Hecho en México". Este distintivo, otorgado por la Secretaría de Economía, busca validar la calidad y el origen de los productos nacionales, impulsando su competitividad en un mercado global cada vez más desafiante.

Panorama Latino— En un paso decisivo para la industria del tequila, 16 empresas tequileras han recibido la certificación «Hecho en México». Este distintivo, otorgado por la Secretaría de Economía, busca validar la calidad y el origen de los productos nacionales, impulsando su competitividad en un mercado global cada vez más desafiante.

La entrega de certificados se realizó en una ceremonia de colaboración con el Consejo Regulador del Tequila (CRT). El objetivo es que el 100% de las empresas tequileras del país obtengan este reconocimiento. 

Te invitamos a leer: La manufactura en México podría haber avanzado en julio, anticipa el IMOAM del Inegi 

«Todos entendemos el momento geopolítico que se vive», señaló Alberto Uribe Camacho, director general de Contenido Nacional de la Secretaría de Economía, destacando la necesidad de apostar a las cadenas de valor nacionales, especialmente en un contexto de déficit comercial con Asia.

¿Qué es la certificación «Hecho en México»?

La certificación «Hecho en México» es un distintivo que avala que los productos son fabricados en el país, bajo altos estándares de calidad. 

Más allá de un simple sello, es una herramienta de marketing y confianza que busca mejorar la percepción de los productos mexicanos en mercados internacionales. 

La certificación también fomenta la producción local, la creación de empleo y el fortalecimiento de la cadena de valor, desde el campo de agave hasta el producto final.

En un paso decisivo para la industria del tequila, 16 empresas tequileras han recibido la certificación "Hecho en México". Este distintivo, otorgado por la Secretaría de Economía, busca validar la calidad y el origen de los productos nacionales, impulsando su competitividad en un mercado global cada vez más desafiante.
En un paso decisivo para la industria del tequila, 16 empresas tequileras han recibido la certificación «Hecho en México». Este distintivo, otorgado por la Secretaría de Economía, busca validar la calidad y el origen de los productos nacionales, impulsando su competitividad en un mercado global cada vez más desafiante.

Esta iniciativa se alinea con la estrategia del gobierno mexicano de impulsar el contenido local y reducir la dependencia de las importaciones. 

Al promover la producción nacional, el gobierno busca proteger la economía interna y asegurar un crecimiento más resiliente ante las fluctuaciones del comercio global.

Las empresas certificadas y la estrategia para el sector tequilero

Las 16 empresas que recibieron el certificado «Hecho en México» en esta primera etapa son:

  • Agroindustrias de Guadalajara
  • Casa Tequilera Alma de México
  • Casa Tequilera de Arandas
  • Destiladora de Agave Azul
  • Destiladora del Valle de Tequila
  • Destilería El Magnífico
  • Diageo México Comercializadora
  • Grupo Tequilero México
  • Hacienda de Oro
  • La Cofradía
  • La Madrileña
  • Rivesca
  • Tequila Centinela
  • Tequila Ofendían de Jalisco
  • Tequila San Matías de Jalisco
  • Tequila Siete Leguas

El trabajo conjunto de la Secretaría de Economía y el CRT es un ejemplo de colaboración interinstitucional para beneficiar a un sector clave. 

Te invitamos a leer: 3 claves del crecimiento de las empresas constructoras ocurrido en junio

La industria del tequila es uno de los motores económicos de México, con exportaciones que superan los 400 millones de litros al año, de acuerdo con el CRT. 

El 80% de esta producción se exporta a Estados Unidos, por lo que la certificación de origen y calidad es un factor crucial para mantener y expandir su presencia en mercados internacionales.

Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino

Síguenos en Facebook: PanoramaLatino

– CGP

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

Política

Aprobación de Claudia Sheinbaum se mantiene alta rumbo a su Primer Informe de Gobierno

Por:Panorama Latino
Política

Los asaltos en carreteras bajaron 27% por la Estrategia Balam: Gobierno federal

Por:Nayeli Durand
Política

¿Votar desde los 16 años? Conoce la propuesta de Movimiento Ciudadano para la reforma electoral

Por:Panorama Latino
La Santa Sede ha expresado su profunda consternación ante la escalada de violencia en la Franja de Gaza. El secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin, afirmó estar "atónito" por la continuidad del conflicto, a pesar de la condena internacional.
Política

El Vaticano, atónito por violencia en Gaza, exige soluciones concretas a crisis humanitaria

Por:Panorama Latino