Las tiendas de hard discount ganan terreno en México

ENTREVISTA: El segmento hard discount en México va en aumento, impulsado por negocios como 3B. Estas tiendas ofrecer productos esenciales.
Tiendas de hard discount en México ganan terreno. FOTO: Shutterstock

Panorama Latino.- El segmento hard discount en México tiene más aceptación. Estas tiendas de descuento, que se enfocan en ofrecer productos esenciales a precios bajos, aumentaron un 19% su número de sucursales entre 2023 y 2025, revela la consultora Kantar.

Además, el consumo en el país atraviesa una etapa de transformación marcada por tres factores clave: 

  • Inflación persistente en alimentos y servicios.
  • Cambio de hábitos en las nuevas generaciones.
  • Creciente oferta de marcas propias y libres.

Te invitamos a leer: Esta solución de comercio electrónico transforma las tiendas en línea

En entrevista con Panorama Latino, Pedro López, Brand & Media Director en Kantar México, señala que estos factores han abierto la puerta a un crecimiento acelerado de las tiendas de formato hard discount en México, como son:

  • Tiendas 3B
  • Tiendas Neto
  • Waldo’s
  • Bodega Aurrerá Express

“Hoy los mexicanos no solo eligen entre las marcas tradicionales, sino que consideran alternativas más económicas. Entre ellas las propias de los retailers y las libres, que ofrecen precios más accesibles con una calidad percibida como suficiente”, señala el Brand & Media Director en Kantar México.

En este contexto, Tiendas 3B se consolida como uno de los referentes más visibles, al ofrecer productos básicos a precios bajos en zonas populares y de alta densidad poblacional. Su modelo de proximidad y eficiencia logística las convierte en un actor estratégico para miles de familias que buscan optimizar su gasto.

Te invitamos a leer: ¿Cómo tramitar la visa electrónica para entrar en México?

El hard discount en México pueden seguir los pasos de Colombia 

El fenómeno de los hard discount en México sigue una ruta similar a la observada en Colombia, donde en menos de una década pasaron de una participación del 3.8% a más del 30% en el retail, señala López. La clave en ese país fue la proximidad: tener una tienda de este tipo a menos de 10 minutos de distancia.

Para el mercado mexicano este tipo de proyectos tiene un potencial es alto. Actualmente, la penetración de unidades hard discount en México alcanza el 60%, aunque su peso en ventas todavía es limitado, destaca Kantar. Sin embargo, el crecimiento sostenido en ciudades como la capital, el Bajío y la zona occidente anticipa que el modelo seguirá ganando terreno.

Asimismo, la participación de este tipo de tiendas en el retail nacional aún es relativamente baja debido a que representaron alrededor de 3.3% de las ventas en 2024. En 2019 la cifra era de apenas 1.3%. En la Ciudad de México y ay área metropolitana el avance ha sido mayor: pasaron de 3.3% a 7% en el mismo periodo. 

“El atractivo de las tiendas tipo 3B radica no solo en el precio, sino también en su capacidad para posicionarse como puntos de compra de reposición. Los consumidores no las ven todavía como un lugar para hacer la gran despensa, pero sí para cubrir necesidades inmediatas a menor costo”, explica López.

Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino

La comunicación es clave para el éxito de las tiendas de bajo costo

Otro elemento que impulsa el hard discount en México es el entorno mediático. En diversos casos las marcas tradicionales destinan gran parte de su inversión a medios digitales con mensajes poco contundentes. Por esto, los consumidores perciben poco valor en pagar un sobreprecio, indica Pedro López, Brand & Media Director en Kantar México.

Las nuevas generaciones también han contribuido a este cambio. Millennials y centennials revisan más opciones antes de tomar una decisión de compra. Debido a esto se amplía el espectro de marcas consideradas y facilita la entrada de propuestas de bajo costo.

Además, las recomendaciones de boca en boca y en redes sociales juegan un papel decisivo para que los hard discount en México ganen terreno. Parte de este éxito se debe a estos puntos:

  • La confianza en testimonios de amigos y familiares
  • Comentarios de usuarios en plataformas digitales

Estos dos elementos en particular refuerzan la aceptación de estos formatos y productos alternativos, señala López.

Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino

Puede interesarte

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

El grupo parlamentario de Morena en el Senado, liderado por Adán Augusto López Hernández, ha revelado un plan de austeridad que busca reducir el gasto legislativo y generar un ahorro de 500 millones de pesos.

Nuevo plan de austeridad congela salarios y viajes a Legisladores: Morena busca ahorro de $500 millones

La red criminal utilizó un complejo esquema de lavado de dinero que incluyó el uso de casinos, aseguradoras y adquisiciones de lujo para ocultar las ganancias millonarias del contrabando de hidrocarburos y drogas

Huachicol Fiscal: corrupción de la Marina revela red de lavado de dinero con Casinos y Aseguradoras

En una acción legislativa contundente, la Cámara de Diputados de México ha aprobado por unanimidad la Ley para frenar la Extorsión, una reforma constitucional que busca unificar y fortalecer las herramientas legales para combatir el delito .

Congreso de México aprueba Ley para frenar la Extorsión: paso clave en lucha contra el “cobro de piso”

Diputados aprueban reforma constitucional para que exista una ley general contra la extorsión; extorsión, delito más frecuente según INEGI