Panorama Latino.- Ya se encuentran en fase de construcción cuatro tramos prioritarios de la nueva Red Nacional de Trenes de pasajeros, dio a conocer Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF).
Durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se trata de los proyectos:
- Ciudad de México-Pachuca
- Ciudad de México-Querétaro
- Querétaro-Irapuato
- Saltillo-Nuevo Laredo
También informó que comenzaron los estudios técnicos y de factibilidad para los trayectos Irapuato-Guadalajara, Querétaro-San Luis Potosí, San Luis Potosí-Saltillo y Mazatlán-Los Mochis.
Te invitamos a leer: Invierten 296 mdp en proyectos de conectividad marítima en México
Estos trenes de pasajeros tendrán vías exclusivas
Cada uno de los proyectos está considerado como una red basada en vías exclusivas para trenes de pasajeros, aprovechando el derecho de vía existente. Estas rutas están diseñadas para velocidades de entre 160 y 200 km/h y tendrán una tecnología diésel-eléctrica.
- La tracción será eléctrica únicamente en el tramo Ciudad de México-Pachuca.
- El resto de los trayectos operarán con tecnología diésel-eléctrica.
Andrés Lajous destacó que este sistema ferroviario estará compuesto por estaciones principales y secundarias, con dos tipos de servicios diferenciados:
- Regionales (como el trayecto Irapuato-Celaya).
- Interciudades (como la ruta Ciudad de México-Guadalajara).
Ambos servicios buscan integrar diversas zonas metropolitanas y facilitar el traslado entre polos económicos y urbanos.
¿Quiénes participan en estos trabajos de construcción de trenes de pasajeros?
Te invitamos a leer: Desafíos de la movilidad urbana en América Latina y el Caribe
Estas obras ferroviarias, que ya se encuentran en ejecución, han sido divididas entre diversas dependencias federales.
- Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena): construcción de los tramos AIFA-Pachuca y de la Ciudad de México-Querétaro.
- Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y ARTF: coordinan las licitaciones de los tramos Querétaro-Irapuato y Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo.
- SICT y la ARTF: coordinan la adquisición de trenes eléctricos para el trayecto Ciudad de México-Pachuca y trenes diésel-eléctricos para las rutas Ciudad de México-Querétaro-Irapuato y Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo.
Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino
La construcción de este sistema de trenes de pasajeros responde a la estrategia del Gobierno federal para reactivar el transporte de pasajeros por la vía del ferrocarril. De igual modo, busca diversificar las opciones de movilidad interurbana e impulsar la conexión entre regiones mediante una red moderna, eficiente y con menor impacto ambiental.
Síguenos en Instagram: Panorama_Latino