Ventas minoristas en México cierran a la alza en el primer semestre de 2026

En junio, las ventas minoristas retrocedieron 0.4% mensual, pero acumularon seis meses de crecimiento a tasa anual.
Ventas minoristas en México cierran a la alza en el primer semestre de 2026

Panorama Latino.- Las ventas minoristas en México mostraron un comportamiento mixto en junio. El indicador registró una contracción mensual de 0.4% con cifras desestacionalizadas, mientras que a tasa anual mantuvo un crecimiento de 2.3%, acumulando seis meses consecutivos al alza, informó el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).

El retroceso mensual respondió a caídas en dos de los cuatro principales rubros de consumo. En particular a dos factores claves:

  • Las tiendas de autoservicio y departamentales disminuyeron 1.0%
  • El segmento de abarrotes, alimentos, bebidas, hielo y tabaco retrocedió 0.5%.

Te invitamos a leer: La manufactura en México podría haber avanzado en julio, anticipa el IMOAM del Inegi 

En contraste, las ventas minoristas en México ligadas a canales digitales avanzaron con fuerza. Las transacciones por internet, catálogos y televisión subieron 6.7% en comparación con mayo, mientras que vehículos y refacciones registraron un alza de 1.3%.

En su comparación anual, los datos confirman un dinamismo destacado en el comercio digital. Las ventas por internet, catálogos y televisión escalaron 42.6%, reflejando la preferencia creciente de los consumidores por estos canales.

Otros segmentos también lograron incrementos a tasa anual. Entre los que destacan: 

  • Las ventas de vehículos y refacciones crecieron 2.4%
  • Las de autoservicio y departamentales avanzaron 2.0%. 

Te invitamos a leer: 3 claves del crecimiento de las empresas constructoras ocurrido en junio

Los resultados de junio mostraron que el consumo privado mantiene cierta moderación. Los retrocesos en autoservicio y abarrotes contrastaron con la fortaleza del comercio digital y el repunte en la compra de vehículos, indicó el Inegi.

Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino

Ventas minoristas seguirán en crecimiento en 2015

Hacia lo que resta de 2025, la evolución de las ventas minoristas dependerá de factores como las condiciones financieras restrictivas, la presión sobre el ingreso disponible y la recuperación incompleta de algunos servicios, indicó la casa del bolsa Valmex.

Riesgos adicionales para el consumo incluyen dos factores importantes como son:

  • La caída en el empleo formal
  • La moderación en los ingresos por remesas, que limitan el poder adquisitivo de los hogares.

Sin embargo, la disposición de los consumidores mexicanos a adquirir bienes duraderos y la presencia de promociones estacionales podrían sostener un nivel de dinamismo moderado en la segunda mitad del año, explicó Valmex en un reporte. 

El desempeño de las ventas minoristas será un termómetro clave para evaluar si la demanda interna logra resistir en un contexto de desaceleración económica y cambios en los flujos de comercio internacional.

Síguenos en Facebook: PanoramaLatino

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

Política

Aprobación de Claudia Sheinbaum se mantiene alta rumbo a su Primer Informe de Gobierno

Por:Panorama Latino
Política

Los asaltos en carreteras bajaron 27% por la Estrategia Balam: Gobierno federal

Por:Nayeli Durand
Política

¿Votar desde los 16 años? Conoce la propuesta de Movimiento Ciudadano para la reforma electoral

Por:Panorama Latino
La Santa Sede ha expresado su profunda consternación ante la escalada de violencia en la Franja de Gaza. El secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin, afirmó estar "atónito" por la continuidad del conflicto, a pesar de la condena internacional.
Política

El Vaticano, atónito por violencia en Gaza, exige soluciones concretas a crisis humanitaria

Por:Panorama Latino