¿Por qué las experiencias de viaje mejoran el bienestar emocional?

Las experiencias de viaje impactan positivamente en el cerebro y promueven la salud mental y el autodescubrimiento.

Panorama Latino.- Cada vez más personas en el mundo priorizan invertir en experiencias de viaje antes que en bienes materiales. Lejos de ser un simple lujo o pasatiempo, viajar se ha transformado en una vía real para el bienestar emocional, la salud mental y el autodescubrimiento.

“El cerebro guarda los viajes no como recuerdos fotográficos, sino como experiencias emocionales que nos permiten reconectarnos con nosotros mismos. Viajar reduce el estrés, promueve la estabilidad emocional y activa las hormonas de la felicidad”, explicó la psicóloga Marcela Arce, en un comunicado de la XI edición de la Feria de Viajes & Turismo Vacacional de Costa Rica, Expoviajes 2025.

El turismo ha trascendido su función tradicional de ocio para convertirse en un eje central del bienestar y la autorrealización personal, dijo en el comunicado, Rafa Comin, experto en estrategia de comunicación para la industria de viajes

“En 2025, las personas priorizan viajar porque las experiencias se han consolidado como el principal vehículo de conexión con uno mismo y con el entorno”, aseguró.

Te invitamos a leer:  Bernal: el nuevo Valle de Guadalupe está en el corazón del Bajío

¿Por qué las experiencias de viaje son terapéuticas?

Las emociones que se despiertan antes, durante y después de un viaje, estimulan sustancias como la oxitocina, la serotonina, la dopamina y las endorfinas. Estas sustancias generan una sensación de bienestar integral, comentó Arce.

La especialista agregó que desde la neurociencia, al planear y realizar experiencias de viaje, los beneficios son medibles:

  • El cerebro activa circuitos asociados a la motivación, el placer y la autorregulación emocional.
  • Disminuyen los niveles de cortisol, la llamada hormona del estrés y se produce un efecto reparador sobre el sistema nervioso.

Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino

Más allá del crecimiento en cifras, hay una transformación en la forma de concebir las experiencias de viaje. Frente a situaciones difíciles, viajar se ha convertido en una herramienta de sanación. “Un viaje bien vivido puede ser tan poderoso como una terapia. No soluciona los problemas, pero sí cambia la forma de verlos y enfrentarlos”, destaca Arce.

Pero no se trata de viajar por impulso, sino con intención. Cuando una persona se permite desconectarse de lo inmediato, se abre espacio para procesar emociones, resignificar vivencias y reencontrarse con su identidad. Por eso, cada vez más personas eligen viajar solas, como un ejercicio profundo de autonomía emocional, explica la experta.

Te invitamos a leer:  Vive una experiencia wellness en Baja California Sur

¿Cómo adaptarse a esta nueva forma de viajar?

Sobre esta nueva forma de ver los viajes, Comin advierte que esta transformación de valores impacta directamente en la manera en que los destinos deben comunicarse.

Así, el marketing turístico ya no puede centrarse en la promoción de servicios o instalaciones; debe contar historias que inspiren, movilicen y reflejen valores compartidos.

“Hoy, las campañas más efectivas son aquellas que conectan emocionalmente con el viajero, mostrando experiencias reales, sostenibles y humanas”, apuntó el especialista.

Las motivaciones que impulsan el deseo de viajar con propósito, autenticidad y conciencia están presentes en mercados tan diversos como Estados Unidos, Europa, India o América Latina.

Actualmente, quienes buscan viajar, son personas informadas y críticas que comparan precios y buscan promociones. Incluso, hasta forman su propio itinerario con ayuda de la inteligencia artificial. Entonces, las agencias de viajes deberán brindar asesoría y acompañamiento a los viajeros para que vivan experiencias de viaje memorables.

La XI edición de la Feria de Viajes & Turismo Vacacional de Costa Rica, Expoviajes 2025, se llevará a cabo el 11 y 12 de octubre en el Centro de Convenciones de Costa Rica.

Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino

-MG

Puede interesarte

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

El grupo parlamentario de Morena en el Senado, liderado por Adán Augusto López Hernández, ha revelado un plan de austeridad que busca reducir el gasto legislativo y generar un ahorro de 500 millones de pesos.

Nuevo plan de austeridad congela salarios y viajes a Legisladores: Morena busca ahorro de $500 millones

La red criminal utilizó un complejo esquema de lavado de dinero que incluyó el uso de casinos, aseguradoras y adquisiciones de lujo para ocultar las ganancias millonarias del contrabando de hidrocarburos y drogas

Huachicol Fiscal: corrupción de la Marina revela red de lavado de dinero con Casinos y Aseguradoras

En una acción legislativa contundente, la Cámara de Diputados de México ha aprobado por unanimidad la Ley para frenar la Extorsión, una reforma constitucional que busca unificar y fortalecer las herramientas legales para combatir el delito .

Congreso de México aprueba Ley para frenar la Extorsión: paso clave en lucha contra el “cobro de piso”

Diputados aprueban reforma constitucional para que exista una ley general contra la extorsión; extorsión, delito más frecuente según INEGI