Hugo Aguilar propone una Corte de puertas abiertas y reducción de salarios

Hugo Aguilar, próximo presidente de la SCJN, plantea austeridad, reducción de salarios y una Corte cercana a la ciudadanía.

Panorama Latino – Hugo Aguilar Ortiz, ministro presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), adelantó que a partir del 1° de septiembre transformará la Corte con base en austeridad, apertura institucional y diálogo ciudadano.

Una Corte cercana al pueblo

Aguilar afirmó que con su llegada terminará la figura del “ministro inalcanzable” y que la nueva Corte será de puertas abiertas:

“Desde el día uno vamos a cambiar aspectos de forma: abrir la puerta, mejorar el trato, la cercanía con la gente. Ya no habrá ministro inalcanzable; la única limitante será el tiempo.”

Subrayó que asume “con entera autonomía”, sin afiliaciones partidistas, lo que no significará aislamiento, sino más bien colaboración con los otros poderes del Estado.

Te invitamos a leer: 850 juzgadores cuestionan a ministros de la SCJN por reforma judicial

Aguilar propone austeridad presupuestal y recortes salariales

Frente al anteproyecto de presupuesto de la SCJN para 2026 —con un aumento de alrededor del 8 % por encima de la inflación—, Aguilar anunció que buscará ajustes por la vía de la reorientación de recursos, sin necesidad de mayores gastos.

En particular, se analizará una reducción salarial para los ministros, con la instrucción de que ninguno gane más que la presidenta de la República. Aguilar insistió: “No habrá contradicción entre austeridad y eficiencia. Vamos a hacer mucho con poco.”

Justicia con perspectiva indígena

En el foro “México Pluricultural: Avances y retos en los derechos de los pueblos indígenas”, celebrado en San Lázaro, Aguilar señaló que la reforma constitucional que reconoce derechos indígenas y afromexicanos está incompleta sin sus leyes reglamentarias.

Propuso impulsar una Ley General de los Derechos de los Pueblos Indígenas y la armonización legislativa en al menos 22 estados, para que la reforma tenga aplicación real.

Te invitamos a leer: INE sanciona a 177 candidatos ganadores por uso de “acordeones” ilegales

¿Quién es Hugo Aguilar?

Originario de San Agustín Tlacotepec, Oaxaca, Hugo Aguilar Ortiz es un abogado de origen ñuu savi (mixteco) especializado en derechos indígenas y pluralismo jurídico. Fue elegido como parte de la primera elección del Poder Judicial en junio de 2025, y será el primer ministro presidente indígena en la historia de la SCJN.

Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino

Transparencia como eje de gestión

Además, Hugo Aguilar reiteró que su gestión buscará fortalecer la transparencia en los procesos judiciales, mediante la publicación accesible de resoluciones y acuerdos. Señaló que la ciudadanía debe entender cómo y por qué se toman las decisiones en la Suprema Corte, ya que la confianza pública es esencial para consolidar un sistema de justicia independiente y legítimo.

Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

Política

Trump afirma que México “hace lo que le decimos” y Sheinbaum responde: “En México manda el pueblo”

Por:Panorama Latino
Al cierre de 2024, el 74.6% del personal de seguridad pública en el país contaba con el Certificado Único Policial (CUP), un documento que valida la capacitación.
Política

Certificación de policías en México al 74.6%: paso crucial hacia la confianza ciudadana

Por:Panorama Latino
Política

Exconsejeros del INE exigen diálogo y consenso para una reforma electoral equilibrada en México

Por:Panorama Latino
Política

Claudia Sheinbaum anuncia nuevo acuerdo de seguridad México–Estados Unidos 2025 en medio de tensiones arancelarias

Por:Panorama Latino