En Alligator Alcatraz hay 78 mexicanos detenidos ¿En qué condiciones se encuentran?

Alligator Alcatraz el polémico centro de detención migratoria en Florida mantiene a un total de 78 mexicanos permanecen detenidos.
Un total de 78 mexicanos permanecen detenidos en Alligator Alcatraz, un polémico centro en Florida. Autoridades consulares aseguran que están en buenas condiciones, pero persisten denuncias por violaciones de derechos humanos.

Panorama Latino.- Un total de 78 mexicanos se encuentran en el centro de detención migratoria conocido como Alligator Alcatraz, ubicado en los Everglades de Florida, Estados Unidos.

De acuerdo con el consulado mexicano en Miami, los connacionales están en “buenas condiciones”. Sin embargo, organizaciones de derechos humanos insisten en que el centro mantiene condiciones cuestionables que afectan gravemente la dignidad de los migrantes.

Alligator Alcatraz y su entorno hostil

El centro de detención para migrantes Alligator Alcatraz, oficialmente llamado Centro de Detención Everglades, está situado a 60 kilómetros de Miami. Además, se encuentra en una reserva natural protegida donde habitan caimanes, serpientes y otras especies. Por esta razón, se le denomina el “Alcatraz de los caimanes”, aludiendo a su ubicación aislada y sus medidas extremas de seguridad.

Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino

Visita consular: reporte sobre los 78 mexicanos en Alligator Alcatraz

Según el cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, los 78 mexicanos fueron visitados recientemente.

“Suman 78 mexicanos en ese centro. Constatamos que se encuentran en buenas condiciones, escuchamos sus necesidades y solicitamos se respeten sus derechos humanos”, afirmó en redes sociales.

Igualmente, Escandón subrayó que muchos de los detenidos no son criminales, sino personas trabajadoras que buscaban oportunidades.

En su opinión, es injusto que permanezcan privados de libertad por faltas exclusivamente migratorias.

Te invitamos a leer: Fracasa política migratoria de Trump: tardaría 50 años en cumplir promesa de deportación masiva

Un total de 78 mexicanos permanecen detenidos en Alligator Alcatraz, un polémico centro en Florida. Autoridades consulares aseguran que están en buenas condiciones, pero persisten denuncias por violaciones de derechos humanos.

Críticas a las condiciones en del encierro

Desde su apertura, diversas organizaciones de defensa de los derechos de los migrantes han denunciado hacinamiento en Alligator Alcatraz. Asimismo, han señalado raciones mínimas de alimento, aislamiento prolongado y limitaciones en la atención médica. También han cuestionado que la ubicación en una reserva protegida viola normas ambientales y derechos internacionales.

En este contexto, el 21 de agosto de 2025, una jueza federal ordenó suspender las operaciones en un plazo de 60 días. La decisión se basó en que el centro se encuentra dentro de una reserva de la biosfera, patrimonio mundial de la UNESCO.

Te invitamos a leer: Mexicanos huyen a Guatemala buscando asilo por la violencia

Acciones del gobierno mexicano frente a Alligator Alcatraz

En julio de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la existencia de connacionales en Alligator Alcatraz. En consecuencia, anunció gestiones diplomáticas para acelerar su liberación y repatriación inmediata.

“Recibo diario un reporte de cuántos mexicanos están detenidos, y cada mes recibo revisión de consulados. Estamos buscando su apoyo y acompañamiento”, dijo la mandataria.

Además, el consulado mantiene visitas regulares, asistencia legal, médica y psicológica.

También se han emitido notas diplomáticas a Estados Unidos para garantizar los derechos humanos de los internos.

Perfil de los mexicanos ingresados

La mayoría de los 78 mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz enfrentan faltas administrativas, explicó el cónsul de Miami. En su mayoría son personas que intentaron ingresar o permanecer en Estados Unidos sin documentos migratorios.

Aunque algunos casos están vinculados a procesos judiciales, se reporta que la mayoría son trabajadores en busca de empleo y seguridad. Por ello, el gobierno mexicano insiste en que se respeten los principios humanitarios y el debido proceso.

Síguenos en Facebook: PanoramaLatino

– ND 

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

El Inegi reportó altos niveles de satisfacción con la vida en México, pero la inseguridad y la confianza en el país siguen siendo los ámbitos con mayores niveles de insatisfacción.
Política

¿Por qué los mexicanos sienten satisfacción con la vida y a la vez inseguridad?

Por:Panorama Latino
Política

Aprobación de Claudia Sheinbaum se mantiene alta rumbo a su Primer Informe de Gobierno

Por:Panorama Latino
Política

Los asaltos en carreteras bajaron 27% por la Estrategia Balam: Gobierno federal

Por:Nayeli Durand
Política

¿Votar desde los 16 años? Conoce la propuesta de Movimiento Ciudadano para la reforma electoral

Por:Panorama Latino