Anónimo

“Disputa interna en Morena, ante reforma electoral”, señala Ricardo Monreal

La reforma electoral propuesta por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, puso en marcha un proceso de disputa y transformación al interior de MORENA.

La reforma electoral propuesta por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, puso en marcha un proceso de disputa y transformación al interior de la estructura del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), señaló el diputado Ricardo Monreal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en San Lázaro.

«Será una etapa muy importante de disputa interna insalvable, en la que por la fuerza de Morena, por la representatividad mayoritaria, será el partido que sufra más dificultades para mantener la unidad. Ya desde ahora se presentan en la lucha anticipada por lograr ser candidatos o candidatas a gobernadores o gobernadoras, o a la reelección de diputados federales, o a la elección de presidentes municipales, regidores, síndicos y concejales“, dijo Monreal a través de sus cuentas oficiales de redes sociales.

“Yo sí creo que para que tenga éxito una reforma, lo más conveniente, sobre todo esta de naturaleza electoral, es correcto y conveniente que se incluya a todos y que sea por consenso. Claro hay, claro está, que si no se logra, la Constitución señala los mecanismos constitucionales de aprobación, pero lo deseable es que logremos el consenso”. 

Respaldan a Pablo Gómez en Comisión para Reforma Electoral

Monreal Ávila dijo que Pablo Gómez Álvarez, designado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como presidente de la comisión para la reforma electoral, “es una gente con autoridad moral y con conocimiento jurídico y legislativo para poder encabezar esta tarea prioritaria, que no es menor, y que para mí se encuadra en las tareas de mayor relieve e importancia de la República. 

Anotó que la presidenta Sheinbaum Pardo ha informado sobre sus propuestas en la materia, “que son la disminución de recursos públicos que se erogan con motivo de la organización electoral, la disminución de recursos públicos que se destinan a los partidos políticos, la búsqueda de fórmulas de representación proporcional que no sean las estrictamente usuales y que ahora contempla la Constitución y la ley, que son a propuesta de los partidos.

“Entonces son temas con los que podríamos arrancar, y que yo estimo que deba ser una gran discusión democrática, inclusiva, que no excluya a nadie, que participen quienes deseen hacerlo, expertos, politólogos, abogados, estudiosos del derecho y también representantes de los partidos políticos que estén en este proceso de discusión. 

Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino

Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

reelección sin reservas
Política

¿Por qué es tendencia la reelección sin reservas de Nayib Bukele?

Por:Panorama Latino
vive saludable
Política

Vive Saludable, vive feliz: ¿cómo beneficiará a los niños?

Por:Panorama Latino
estrategia México te abraza
Política

La Estrategia México te abraza ha atendido a más de 75,000 repatriados

Por:Inés Cruz
Política

La ONU pide el alto al fuego para combatir la hambruna en Gaza

Por:Panorama Latino