Panorama Latino.- El grupo parlamentario de Morena en el Senado, liderado por Adán Augusto López Hernández, ha revelado un plan de austeridad que busca reducir el gasto legislativo y generar un ahorro de 500 millones de pesos. La propuesta, que será presentada la próxima semana, se centra en la congelación salarial de los senadores y en la eliminación de viajes internacionales, una medida que el senador calificó como innecesaria.
Un plan fiscal con enfoque en el ahorro
El plan de austeridad del Senado es una pieza clave en la estrategia fiscal del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El senador Adán Augusto López informó que la solicitud presupuestal del Senado para 2026 será idéntica a la del año pasado, lo que demuestra un compromiso con la contención del gasto.
Te invitamos a leer: Emotions Labs, la startup que quiere revolucionar el cuidado de la piel
Sin embargo, los acuerdos internos de austeridad, como la cancelación de los viajes al extranjero, permitirán liberar recursos que, en teoría, podrían ser reasignados a otras áreas.
Además de los recortes en los gastos discrecionales, la decisión de terminar con el servicio de valet parking contratado y basificar a sus trabajadores no solo representa un ahorro, sino que también se alinea con las políticas de dignificación laboral promovidas por el partido en el poder.
Este tipo de medidas, aunque no generan un ahorro monumental, son simbólicamente importantes para demostrar un cambio en las prioridades.
Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino
Según un informe del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) sobre el gasto legislativo en América Latina, los congresos de la región a menudo son criticados por sus elevados gastos de operación. La iniciativa del Senado mexicano podría ser un ejemplo para otros países que buscan reducir el costo del aparato legislativo y aumentar la eficiencia del gasto público.

Plan de austeridad: ¿discurso o una realidad?
El anuncio del plan de austeridad no ha estado exento de polémica, ya que ha resurgido el debate sobre la coherencia del discurso de Morena con las acciones de sus miembros. La oposición y la ciudadanía han cuestionado a varios legisladores por sus viajes y propiedades, que contrastan con la austeridad que promueven.
Te invitamos a leer: ¿Por qué las experiencias de viaje mejoran el bienestar emocional?
El caso del senador Gerardo Fernández Noroña, cuestionado por una joven estudiante sobre su casa en Tepoztlán, es un ejemplo claro de cómo la ciudadanía exige no solo políticas de austeridad, sino también un comportamiento ético por parte de sus representantes. Este debate pone de manifiesto que, para que la austeridad sea una política efectiva, debe ser percibida como genuina y no como un simple discurso político.
La propuesta de Morena en el Senado es un paso significativo en la dirección de la austeridad fiscal. No obstante, su éxito no solo dependerá de los 500 millones de pesos que se ahorren, sino también de la capacidad del partido para demostrar que la austeridad es un principio que se aplica a todos sus miembros por igual.
Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino
– CGP