Sheinbaum anuncia gira nacional de rendición de cuentas

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recorrerá los 32 estados en tres semanas y media para presentar informes locales.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recorrerá los 32 estados en tres semanas y media para presentar informes locales sobre programas sociales, obras públicas y proyectos futuros, tras rendir su Primer Informe de Gobierno en Palacio Nacional.

Panorama Latino.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este jueves que, a partir del viernes 5 de septiembre, emprenderá una gira nacional de rendición de cuentas.

De acuerdo con declaraciones durante su conferencia matutina del martes, la mandataria estará en las 32 entidades del país en un plazo de tres semanas y media, acompañada por los gobernadores y gobernadoras.

“Vamos a visitar todas las entidades de la República en tres semanas y media a hacer un informe particular de la entidad; ahí le vamos a informar a la gente”, señaló.

Además, explicó que la dinámica permitirá visitar hasta tres estados en un mismo día, con el objetivo de cumplir con la meta en el periodo establecido.

Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino

Sheinbaum: rendición de cuentas directa con la ciudadanía

La jefa del Ejecutivo aseguró que en cada entidad federativa se detallarán los programas de bienestar en curso, las obras de infraestructura en ejecución y los proyectos que se desarrollarán en el corto plazo.

“Vamos a informar de los programas de bienestar en cada estado, de las obras públicas que estamos haciendo en cada estado, de qué otras cosas vienen para el estado”, enfatizó.

Según lo declarado, se busca que los ciudadanos tengan información clara y directa sobre las acciones del Gobierno federal en cada región.

Te invitamos a leer: Informe de Gobierno 2025 de Claudia Sheinbaum: 20 temas clave

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recorrerá los 32 estados en tres semanas y media para presentar informes locales sobre programas sociales, obras públicas y proyectos futuros, tras rendir su Primer Informe de Gobierno en Palacio Nacional.

Primer Informe de Sheinbaum: resultados nacionales

La gira se llevará a cabo días después del primer Informe de Gobierno de la presidenta Sheinbaum en Palacio Nacional, donde hizo un balance de los primeros once meses de su administración.

Durante su discurso, Sheinbaum subrayó que su gestión ha dado continuidad a la Cuarta Transformación, al tiempo que profundiza en temas de justicia social y combate a la desigualdad.

“La Cuarta Transformación no solo continúa, sino que se profundiza, se arraiga en el pueblo con más fuerza que nunca, es decir, la transformación avanza”, aseguró la presidenta durante su Informe de Gobierno.

Igualmente, destacó que desde 2018 a 2024 más de 13.5 millones de personas salieron de la pobreza y se redujo la desigualdad medida por el coeficiente de Gini.

Te invitamos a leer: Siete propuestas de la Coparmex a Sheinbaum para un país más competitivo y justo

Programas sociales y obras prioritarias en cada estado

En el marco del Primer Informe de Sheinbaum, los programas sociales como pensiones, becas y apoyos a productores fueron presentados como pilares de la política pública.

Por ello, la gira pretende detallar cómo estos beneficios impactan en cada entidad y cuáles son los avances locales más significativos.

Asimismo, la mandataria dijo durante su conferencia que se informará sobre las obras de infraestructura en curso, desde carreteras y aeropuertos hasta proyectos estratégicos como trenes y puertos.

Sheinbaum y su estrategia de cercanía territorial

Con este recorrido, la mandataria dijo que se busca reforzar el contacto directo con la población, explicar los avances del Plan México y detallar los proyectos futuros.

De acuerdo con lo anunciado, los informes locales se centrarán en mostrar cómo las acciones nacionales se traducen en resultados concretos en cada estado.

Síguenos en Facebook: PanoramaLatino

– ND

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

El primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum reveló avances, pero también dejó al descubierto cinco grandes pendientes.

Primer Informe de Gobierno de Sheinbaum deja 5 pendientes clave: México Cómo Vamos

El Órgano de Administración Judicial (OAJ) se instala como una instancia clave del Poder Judicial de la Federación

¿Qué función tendrá el nuevo Órgano de Administración Judicial?

La crisis marcada por la violencia de las pandillas en Haití, que han asesinado a miles de civiles, se ha convertido en una prioridad de seguridad para el gobierno de Donald Trump. En respuesta, la administración estadounidense, en alianza con Panamá, ha propuesto al Consejo de Seguridad de la ONU la creación de una "Fuerza de Supresión de Pandillas" para combatir el crimen organizado en la isla caribeña.

Estados Unidos impulsa fuerza internacional contra pandillas en Haití; poder de veto de China y Rusia en la ONU

El diálogo social es esencial para el crecimiento económico