Trump afirma que México “hace lo que le decimos” y Sheinbaum responde: “En México manda el pueblo”

Trump asegura que México sigue sus órdenes en seguridad fronteriza; Sheinbaum responde que en el país manda el pueblo.

Panorama Latino– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a generar polémica al asegurar que México y Canadá “hacen lo que les decimos que hagan” en materia de seguridad fronteriza. Las declaraciones provocaron una respuesta inmediata de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, quien defendió la soberanía nacional.

Postura de Donald Trump

En conferencia de prensa desde la Oficina Oval, tras firmar una orden ejecutiva sobre seguridad social, Trump defendió sus políticas de cierre fronterizo, asegurando que en los últimos tres meses se redujo el ingreso irregular de personas.

“México hace lo que le decimos que haga y Canadá hace lo que le decimos que haga (…) respetan este país de nuevo”, declaró. El mandatario también criticó la política migratoria de Joe Biden, calificando las fronteras de “horribles” antes de su administración.

Te invitamos a leer: Claudia Sheinbaum anuncia nuevo acuerdo de seguridad México–Estados Unidos 2025 en medio de tensiones arancelarias

Respuesta de Claudia Sheinbaum

Desde la Cineteca de Chapultepec y posteriormente en su conferencia matutina en Chetumal, Quintana Roo, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió con firmeza a las declaraciones de Trump.

“En México, el pueblo manda”, afirmó en un video difundido en redes sociales. Durante la conferencia, reiteró: “El presidente Trump tiene una forma de hablar, pero el único que manda en México es el pueblo, así de sencillo y así de importante”.

Te invitamos a leer: Trump pretende pacificar Oriente Medio fortaleciendo Acuerdos de Abraham tras ataques a Irán

Balance de cooperación bilateral

La Embajada de Estados Unidos en México días antes presentó el informe “90 Días de Colaboración: 10 Logros para Construir Países más Seguros, Más Fuertes y Más Prósperos”, destacando avances en seguridad y economía bajo la administración Trump y el secretario de Estado, Marco Rubio.

El embajador Ronald Johnson afirmó que la relación con el gobierno de Claudia Sheinbaum vive “su momento más sólido”, gracias a esfuerzos conjuntos contra el tráfico ilegal de armas, drogas como el fentanilo y la trata de personas, además de un impulso al comercio legal.

Entre los logros reportados figuran:

  • Reducción récord de migración irregular.
  • Traslado de 55 criminales de alto perfil vinculados a cárteles.
  • Disminución de muertes por fentanilo en EE. UU. y aumento en incautaciones en México.
  • Acuerdo ambiental para sanear playas de Tijuana–San Diego.
  • Designación de cárteles como organizaciones terroristas para ampliar capacidades legales.

Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino

Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

Al cierre de 2024, el 74.6% del personal de seguridad pública en el país contaba con el Certificado Único Policial (CUP), un documento que valida la capacitación.
Política

Certificación de policías en México al 74.6%: paso crucial hacia la confianza ciudadana

Por:Panorama Latino
Política

Hugo Aguilar propone una Corte de puertas abiertas y reducción de salarios

Por:Panorama Latino
Política

Exconsejeros del INE exigen diálogo y consenso para una reforma electoral equilibrada en México

Por:Panorama Latino
Política

Claudia Sheinbaum anuncia nuevo acuerdo de seguridad México–Estados Unidos 2025 en medio de tensiones arancelarias

Por:Panorama Latino