Vive Saludable, vive feliz: ¿cómo beneficiará a los niños?

La estrategia Vive saludable, vive feliz, seguirá recorriendo escuelas de nivel primaria para este ciclo escolar.
vive saludable

Panorama Latino.- Con la estrategia “Vive Saludable, Vive feliz”, se han impulsado 738 brigadas que han recorrido escuelas y realizado evaluaciones integrales en salud. Esto continuará para este ciclo escolar, anunció Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno federal.

Esta estrategia nacional contempla revisiones médicas integrales a estudiantes de nivel primaria. Además, se complementa con la prohibición de venta de comida chatarra en las escuelas.

A través de las visitas en las escuelas, las brigadas de salud realizan las siguientes evaluaciones:

  • Medición de peso y talla
  • Revisión visual y bucal
  • Promoción de higiene
  • Alimentación saludable
  • Actividad física

El director del IMSS Bienestar, Zoé Robledo, resaltó los avances del programa «Vive Saludable, Vive Feliz», que ha llegado a 27,409 escuelas y ha valorado a más de 3.9 millones de niñas y niños.

Te invitamos a leer: BIMBO promete eliminar colorantes artificiales de todos sus productos para 2026

De ellos, el 49.7% presenta peso normal, mientras que el 13.5% muestran signos de desnutrición, 18.5% presentan sobrepeso, mientras que con obesidad hay un 18.3%.

Como parte del seguimiento del programa de salud, 1,986.117 estudiantes fueron referidos a una unidad médica por peso fuera de rango.

Qué es la estrategia Vive saludable, vive feliz

La estrategia vive saludable, vive feliz”, es una iniciativa del gobierno federal. Tiene el objetivo de combatir la obesidad y el sobrepeso, que son considerados graves problemas de salud pública en el país.

Los puntos clave de esta estrategia son:

  • Enfoque integral: La estrategia no se limita a una sola área. Aborda el problema desde múltiples frentes como la salud, la educación, la economía y la sociedad.

Este enfoque integral busca la participación de diversos sectores. Participan los tres niveles de gobierno, la industria alimentaria, las escuelas, los hospitales y la población en general.

  • Salud pública: Se enfoca en la prevención y el control de enfermedades crónicas no transmisibles asociadas al sobrepeso y la obesidad, como la diabetes y la hipertensión.

Te invitamos a leer: El gobierno busca disminuir el precio de la tortilla con este acuerdo

En este tema se incluirán campañas de concientización, detección oportuna y tratamiento médico:

  • Educación y bienestar social: Promueve hábitos saludables desde la infancia, a través de la educación nutricional en las escuelas, la promoción de la activación física y la creación de entornos que faciliten estas prácticas.

La sociedad es parte importante para concretar la estrategia Vive saludable, vive feliz, por lo que promueve la práctica regular de ejercicio, el consumo de agua simple y la adopción de una dieta balanceada.

Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino

Metas específicas de la estrategia del Gobierno

Dentro de las metas específicas se plantea la reducción de sobrepeso y obesidad en las infancias, el aumento de la actividad física en la población, así como la mejora de los hábitos alimenticios.

La estrategia Vive Saludable, vive feliz marca como un tema importante establecer medidas en las escuelas para la venta de comida chatarra y consumo de productos con alto contenido calórico.

Para ello, se ha prohibido en las instituciones educativas la venta de bebidas azucaradas y los alimentos de alta densidad energética.

En resumen, la Estrategia Nacional Vive Saludable, Vive Feliz aborda el problema de la obesidad y el sobrepeso en México de forma estructural, combinando acciones de salud, educación y regulación para generar un cambio positivo en la salud de la población, en especial de las infancias.

Síguenos en Instagram: Panorama_Latino

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

reelección sin reservas
Política

¿Por qué es tendencia la reelección sin reservas de Nayib Bukele?

Por:Panorama Latino
La reforma electoral propuesta por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, puso en marcha un proceso de disputa y transformación al interior de MORENA.
Política

“Disputa interna en Morena, ante reforma electoral”, señala Ricardo Monreal

Por:Panorama Latino
estrategia México te abraza
Política

La Estrategia México te abraza ha atendido a más de 75,000 repatriados

Por:Inés Cruz
Política

La ONU pide el alto al fuego para combatir la hambruna en Gaza

Por:Panorama Latino