Astellas Farma: compromiso con la innovación

ENTREVISTA: Astellas Farma destina más del 18% de sus ingresos globales a investigación y desarrollo.

La investigación y desarrollo (I+D) forma parte del ADN de Astellas Farma. En entrevista, Alessa Costa, general manager de Astellas Farma México nos comparte la visión de la farmacéutica sobre este tema.

“Nuestra visión es clara: transformar la ciencia innovadora en valor para los pacientes”, afirma Costa.

Así, la empresa trabaja para ofrecer soluciones terapéuticas de vanguardia que mejoren significativamente la calidad de vida de las personas, especialmente aquellas que enfrentan enfermedades con altas necesidades médicas no cubiertas.

“En todo lo que hacemos, desde la investigación hasta la atención clínica, hay un compromiso profundo con el bienestar de quienes confían en nosotros”, subraya Costa.

Te invitamos a leer:  Atentus busca una experiencia de usuario perfecta

Innovación y desarrollo

“La innovación es el motor que impulsa cada uno de nuestros pasos: no solo investigamos, transformamos el conocimiento científico en soluciones tangibles para los pacientes”, dice Costa.

La empresa destina más del 18% de sus ingresos globales a investigación y desarrollo, para Costa, esto es un reflejo de su compromiso estratégico y financiero con la excelencia médica y científica.

La investigación de Astellas Farma se enfoca en áreas con altas necesidades médicas no cubiertas, priorizando campos como:

  • Oncología
  • Inmunología
  • Terapias genéticas
  • Regeneración ocular
  • Degradación de proteínas

Estos enfoques les permiten crear tratamientos más efectivos, menos invasivos y altamente personalizados.

Un pilar en la estrategia de la compañía son las alianzas, y es que más del 50% de sus innovaciones y productos surgen de colaboraciones con startups, centros académicos y otras farmacéuticas.

“Estas sinergias fortalecen nuestras capacidades científicas y nos permiten avanzar con mayor agilidad, escalabilidad y diversidad tecnológica”, enfatiza Costa.

Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino

Impacto de la transformación digital

La transformación digital ha impactado en muchos aspectos, y la industria farmacéutica no es la excepción. En el caso de Astellas Farma, esta transformación ha permitido optimizar sus procesos de I+D, haciendo posible una atención más rápida, precisa y personalizada.

Costa explica que han integrado inteligencia artificial y robótica para acelerar la investigación clínica y mejorar la toma de decisiones médicas. Además desarrollaron  soluciones como DIGITIVA, una plataforma digital que integra datos clínicos para ofrecer tratamientos personalizados.

Te invitamos a leer:  Legalítika, la startup que disrumpió en la industria legal

Redefiniendo el tratamiento del cáncer

Astellas Farma es líder en innovación en oncología. “Estamos transformando el tratamiento del cáncer con terapias dirigidas e innovaciones como las terapias génicas”, señala Costa.

Por ejemplo, en México lideran en áreas como cáncer de próstata y leucemia mieloide aguda, donde han contribuido con opciones más accesibles y menos invasivas. Además de obtener mejores tasas de respuesta.

Para Astellas Farma,el futuro en esta área apunta a una medicina más precisa, personalizada y preventiva. Así, la empresa está desarrollando tratamientos que no solo atacan la enfermedad, sino que buscan mejorar la calidad de vida del paciente desde las primeras etapas, con terapias orales no hospitalarias y tecnologías digitales integradas.

Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino

Prácticas transparentes

Para la farmacéutica la integridad es un valor fundamental, por lo que cuentan con la certificación de Empresa con Prácticas Transparentes del Consejo de Ética y Transparencia de la Industria Farmacéutica (CETIFARMA).

Costa comenta que dicho sello valida su compromiso con los más altos estándares de ética, transparencia y responsabilidad social en todas sus operaciones. Implica también un ejercicio continuo de mejora que les permite:

  • Fortalecer la confianza de pacientes, profesionales de la salud, proveedores y autoridades.
  • Fomentar una cultura organizacional ética y orientada al largo plazo.
  • Promover la transparencia en las relaciones con todos los grupos de interés.
  • Potenciar la reputación institucional, alineándonos con las mejores prácticas internacionales.
  • Contribuir activamente a un sector más íntegro y profesionalizado en México y la región.

Asimismo, contar con esta certificación facilita las relaciones comerciales, atrae inversión y asegura el cumplimiento con marcos regulatorios cada vez más exigentes. “Actuar con integridad no es solo un principio, sino una práctica cotidiana”, concluye Costa.

Puede interesarte

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

El grupo parlamentario de Morena en el Senado, liderado por Adán Augusto López Hernández, ha revelado un plan de austeridad que busca reducir el gasto legislativo y generar un ahorro de 500 millones de pesos.

Nuevo plan de austeridad congela salarios y viajes a Legisladores: Morena busca ahorro de $500 millones

La red criminal utilizó un complejo esquema de lavado de dinero que incluyó el uso de casinos, aseguradoras y adquisiciones de lujo para ocultar las ganancias millonarias del contrabando de hidrocarburos y drogas

Huachicol Fiscal: corrupción de la Marina revela red de lavado de dinero con Casinos y Aseguradoras

En una acción legislativa contundente, la Cámara de Diputados de México ha aprobado por unanimidad la Ley para frenar la Extorsión, una reforma constitucional que busca unificar y fortalecer las herramientas legales para combatir el delito .

Congreso de México aprueba Ley para frenar la Extorsión: paso clave en lucha contra el “cobro de piso”

Diputados aprueban reforma constitucional para que exista una ley general contra la extorsión; extorsión, delito más frecuente según INEGI