Anónimo

La inteligencia artificial transforma la moda de Adidas y Vogue

Empresas como H&M, Adidas, Vogue están utilizando la inteligencia artificial para revolucionar la industria de la moda.
inteligencia artificial shutterstock

Panorama Latino.- La inteligencia artificial (IA) está transformando la industria de la moda, marcando un antes y un después en la manera en que las marcas diseñan, producen y comercializan sus productos. Te presentamos qué están haciendo empresas como H&M, North Face, Tommy Hilfiger, Moncler, Adidas, Mango, Guess y Vogue

En el ámbito de la moda, la implementación de esta tecnología no solo representa beneficios para las marcas, sino que también mejora la experiencia del consumidor, al ofrecer opciones más personalizadas y sostenibles.

Te invitamos a leer: México es terreno fértil para Tecnología Inmersiva en el diseño de espacios, una nueva forma de habitar el futuro

¿Cómo están utilizando la IA otras industrias?

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un aliado estratégico para las empresas especializadas en:

  • Campañas publicitarias innovadoras.
  • Herramientas de personalización.

La IA está transformando la vida cotidiana de las personas en todo el mundo, desde asistentes virtuales que facilitan la gestión de tareas, hasta sistemas de transporte más seguros y eficientes.

Esta tecnología está revolucionando la manera en que se realizan actividades diarias, ofreciendo herramientas para:

  • Tomar decisiones informadas.
  • Optimizar recursos.
  • Conectar con el mundo de formas antes inimaginables.

Te invitamos a leer: People Analytics: una herramienta frente a la crisis de talento

La moda y las marcas han apostado por la Inteligencia Artificial

Marcas como H&M han apostado por esta herramienta digital. Recientemente han adoptado la tecnología de gemelos digitales, creando avatares de modelos reales para sus campañas publicitarias.

  • Esta estrategia reduce costos de producción.
  • Permite una mayor flexibilidad en el uso de imágenes digitales.

Stradivarius, marca de moda actual y desenfadada para jóvenes, mujeres y hombres, ha lanzado una colección basada en inteligencia artificial, explorando nuevos límites creativos y desafiando las formas tradicionales de trabajo.

José Nogal, director de la agencia de moda Trendy Management, comentó que la empresa Trendy Management, apostó por innovar con ayuda de la inteligencia artificial. “La IA no es solo una herramienta, sino una oportunidad para reimaginar la moda. Nos permite ser más eficientes, sostenibles y creativos», detalló en un comunicado.

Sin embargo, también se deben considerar los desafíos éticos y sociales que esta tecnología plantea, como:

  • La protección de los derechos de los modelos.
  • La preservación de la diversidad en las campañas publicitarias.

Además de su impacto en la publicidad, la inteligencia artificial está revolucionando la experiencia del cliente. Herramientas como las utilizadas por North Face analizan preferencias individuales para ofrecer recomendaciones personalizadas, estableciendo un nuevo estándar en la industria.

Desafíos de la moda en el uso de herramientas digitales como la inteligencia artificial

La implementación de las herramientas digitales en la moda no está exenta de desafíos. La automatización plantea preguntas sobre el futuro del empleo en el sector, mientras que el uso de modelos digitales genera debates sobre autenticidad y representación.

No obstante, la ola de herramientas como la inteligencia artificial parece imparable y las marcas que adopten por esta tecnología estarán mejor posicionadas para liderar el mercado.

«Estamos en un momento crucial para la industria. La IA nos brinda un lienzo en blanco para innovar, pero también una responsabilidad para hacerlo de manera ética y consciente», concluyó José Nogal.

Otras empresas y marcas que han apostado por la IA

La inteligencia artificial se está implementando en diversas áreas de la moda, desde el diseño y la producción hasta el marketing y la experiencia del cliente.

Algunas marcas que están liderando esta transformación son:

  • Tommy Hilfiger: Ha lanzado «FashionVerse,» una plataforma de videojuegos que combina moda e inteligencia artificial.
  • Moncler y Adidas: En su campaña «The Art of Explorers» fusionaron moda, IA y tecnología NFT para crear aventureros generados por IA y experiencias digitales inmersivas.
  • Mango: Presentó a «Lisa», una plataforma de IA generativa conversacional para ofrecer una experiencia de cliente más personalizada y eficiente.
  • Guess y Vogue: Han incluido modelos generadas por IA en sus campañas publicitarias y revistas, mostrando una nueva forma de producir contenido editorial.

¿La adopción de la IA en la moda es pasajera?

La adopción de la inteligencia artificial en el sector de la moda no es pasajera, sino una estrategia para abordar los desafíos y aprovechar las oportunidades de un mercado en constante cambio.

Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino

Las principales razones para adoptar la IA son:

  • Personalización de la experiencia del cliente: La IA permite a las marcas ofrecer recomendaciones de productos, asistentes de compra y probadores virtuales.
  • Análisis y predicción de tendencias: Los algoritmos de IA pueden analizar enormes cantidades de datos de redes sociales, pasarelas y ventas para identificar patrones y prever las próximas tendencias.
  • Eficiencia en la cadena de suministro y sostenibilidad: La IA optimiza los procesos de producción, desde la gestión de inventario hasta la planificación de la demanda, lo que permite a las empresas reducir el desperdicio de materiales y producir solo lo que se venderá.
  • Innovación y creatividad en el diseño: La IA generativa se ha convertido en una herramienta para los diseñadores. Esto les ayuda a explorar nuevas ideas, crear estampados, patrones y diseños únicos de manera más rápida y eficiente.
  • Marketing y comunicación más efectivos: Esta herramienta digital permite segmentar al público de manera más precisa y personalizar las campañas publicitarias, haciendo que el contenido sea más relevante y atractivo para cada cliente.

En resumen, la inteligencia artificial está redefiniendo todos los aspectos de la industria de la moda, desde la producción hasta la interacción con los clientes, impulsando la eficiencia, la innovación y una mayor conexión con el consumidor.

Síguenos en Instagram: Panorama_Latino

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

reelección sin reservas
Política

¿Por qué es tendencia la reelección sin reservas de Nayib Bukele?

Por:Panorama Latino
La reforma electoral propuesta por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, puso en marcha un proceso de disputa y transformación al interior de MORENA.
Política

“Disputa interna en Morena, ante reforma electoral”, señala Ricardo Monreal

Por:Panorama Latino
vive saludable
Política

Vive Saludable, vive feliz: ¿cómo beneficiará a los niños?

Por:Panorama Latino
estrategia México te abraza
Política

La Estrategia México te abraza ha atendido a más de 75,000 repatriados

Por:Inés Cruz