Tesla apuesta su futuro a robot Optimus, Musk desestima caída en ventas de autos

El magnate Elon Musk ha declarado que el robot Optimus, un humanoide de Tesla, representará el 80% del valor futuro de la compañía.

Panorama Latino.- El magnate Elon Musk ha declarado que el robot Optimus, un humanoide de Tesla, representará el 80% del valor futuro de la compañía. 

Esta afirmación llega en un momento crítico, luego de que Tesla registrara una significativa caída en sus ingresos durante el segundo trimestre de 2025, con una disminución del 16% en sus ventas globales y un 40% solo en el mercado europeo.

Los resultados financieros han encendido las alarmas en Wall Street

En el periodo de abril a junio, los ingresos de Tesla se situaron en 16,700 millones de dólares (mdd), muy por debajo de los 19,900 mdd del año anterior. 

La compañía, que alguna vez fue vista como un líder indiscutible en vehículos eléctricos, enfrenta una creciente competencia y una demanda global más débil.

Te invitamos a leer: Vivienda asequible en México un reto para la población

El Giro Estratégico de Tesla con Robot Optimus

Ante este panorama, Musk está intentando convencer a los inversionistas de que el verdadero valor de Tesla no reside en sus automóviles, sino en su tecnología de inteligencia artificial y robótica. 

El plan de la empresa es fabricar 5,000 unidades del robot Optimus este año en su línea de producción piloto de Fremont, con la meta de que estos humanoides realicen tareas útiles en sus fábricas y, eventualmente, se vendan a gran escala.

¿Qué es Optimus?

  • Es un robot de 1.75 metros 
  • Pesa 57 kilos 
  • Utilizará el software de inteligencia artificial de Tesla para percibir su entorno y navegar
  • Manipula objetos 
  • Realizar tareas complejas. 
  • A diferencia de otros robots humanoides, Tesla busca producir Optimus a un costo accesible para un despliegue masivo.

Te invitamos a leer: Primer Informe de Gobierno de Sheinbaum deja 5 pendientes clave: México Cómo Vamos

Sin embargo, esta estrategia de pivotaje enfrenta una fuerte competencia. 

Mientras Tesla se enfoca en el desarrollo de Optimus y su robotaxi, rivales como Waymo de Alphabet ya han acumulado más de 10 millones de viajes pagados, y empresas chinas como Unitree ya tienen robots humanoides en el mercado. 

A pesar del rezago, Musk mantiene la fe en que la tecnología de Tesla, combinada con su capacidad de producción, le dará la ventaja competitiva necesaria para rescatar las finanzas de la compañía.

**Fuentes consultadas: CNBC, The Wall Street Journal, Tesla Investor Relations.

Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino

Síguenos en Facebook: PanoramaLatino

– FMG

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

La diputada del PAN, Kenia López Rabadán fue confirmada como la nueva presidenta de la Cámara de Diputados en México, nombramiento que pone fin a semanas de disputas políticas en San Lázaro.

Kenia López Rabadán, voz crítica de la 4T, asume Presidencia de Diputados tras negociaciones con Morena

El primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum reveló avances, pero también dejó al descubierto cinco grandes pendientes.

Primer Informe de Gobierno de Sheinbaum deja 5 pendientes clave: México Cómo Vamos

El Órgano de Administración Judicial (OAJ) se instala como una instancia clave del Poder Judicial de la Federación

¿Qué función tendrá el nuevo Órgano de Administración Judicial?

La crisis marcada por la violencia de las pandillas en Haití, que han asesinado a miles de civiles, se ha convertido en una prioridad de seguridad para el gobierno de Donald Trump. En respuesta, la administración estadounidense, en alianza con Panamá, ha propuesto al Consejo de Seguridad de la ONU la creación de una "Fuerza de Supresión de Pandillas" para combatir el crimen organizado en la isla caribeña.

Estados Unidos impulsa fuerza internacional contra pandillas en Haití; poder de veto de China y Rusia en la ONU