Zoox de Amazon, el robotaxi que busca competir con Waymo

Robotaxi de Amazon, con Zoox al frente, desafía a Waymo y Tesla en Estados Unidos.
Robotaxi de Amazon, con Zoox al frente, desafía a Waymo y Tesla en Estados Unidos.

Panorama Latino.- El desarrollo de vehículos autónomos se ha convertido en una de las apuestas más ambiciosas de las grandes tecnológicas

En este escenario, Zoox, subsidiaria de Amazon, busca posicionarse como un jugador clave en el mercado del robotaxi, enfrentando a competidores consolidados como Waymo y Tesla.

A diferencia de otros proyectos, los vehículos de Zoox fueron concebidos desde cero como taxis autónomos, sin volante ni pedales, y con un diseño interior pensado para pasajeros.

La agencia Reuters reportó que Amazon adquirió la compañía en 2020 por unos 1,200 millones de dólares, consolidando así su entrada formal al sector de la movilidad inteligente.

Zoox y su modelo de robotaxi diseñado desde cero

Zoox fue fundada en 2014 con la premisa de que un robotaxi debía construirse con un diseño específico, no a partir de autos adaptados. Por eso, sus unidades tienen asientos enfrentados y prescinden de controles humanos tradicionales.

Además, la empresa opera con un sistema eléctrico y autónomo al 100%, lo que la diferencia de otros competidores que aún dependen de configuraciones mixtas. De acuerdo con la revista especializada Autoweek, este enfoque implica mayor inversión, pero también promete mayor eficiencia en el largo plazo.

Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino

Producción a gran escala en California

En junio de 2025, Zoox inauguró su primera planta de producción en serie en Hayward, California. En un comunicado, Amazon informó que las instalaciones abarcan dos hectáreas y tiene la meta de ensamblar más de 10,000 robotaxis al año a plena capacidad.

Asimismo, la fábrica se enfoca en la integración de hardware, software, pruebas finales y almacenamiento, mientras que otra planta en Fremont se dedica a los prototipos y sistemas de sensores. Con ello, Amazon refuerza la capacidad industrial de su filial.

En septiembre de 2025, Zoox lanzó su servicio público gratuito en Las Vegas. Los usuarios pueden solicitar viajes alrededor de la principal zona hotelera y de casinos de la ciudad.

Por ahora, las tarifas no se aplican porque falta la autorización para operación comercial. Sin embargo, Zoox ya planea replicar este modelo en San Francisco, donde tiene lista de espera, y en ciudades como Miami, Austin y Los Ángeles.

Te invitamos a leer: Ciudad de México tiene el primer puesto entre los mercados de talento tecnológico de Latinoamérica

Robotaxi de Amazon, con Zoox al frente, desafía a Waymo y Tesla en Estados Unidos.

Regulación y seguridad de los robotaxis

El despliegue de Zoox no ha estado exento de retos. En abril de 2025, un robotaxi desocupado chocó contra un vehículo detenido en Las Vegas, lo que obligó a retirar temporalmente algunas unidades y actualizar el software. 

En esa fecha Reuters detalló que el error se relacionó con la interpretación de vehículos que se aproximaban lateralmente.

No obstante, en agosto de 2025 la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) otorgó una exención para que Zoox opere legalmente sin volante ni pedales en vías públicas, aunque bajo condiciones específicas de seguridad

Te invitamos a leer: El marketing olfativo aumenta hasta 25% las ventas de las marcas

Zoox frente a Waymo y otros competidores

Waymo, filial de Alphabet, ya opera servicios pagados de robotaxi en varias ciudades de Estados Unidos y mantiene una flota superior. 

Sin embargo, Zoox busca diferenciarse con un vehículo “purpose-built” y con la solidez financiera de Amazon detrás.

Por su parte, Tesla planea lanzar su Cybercab, un modelo completamente autónomo. La empresa de Elon Musk pretende entrar al mercado con un enfoque más agresivo en precios y escalabilidad.

Entre las ventajas de Zoox destacan:

  • Respaldo financiero de Amazon.
  • Diseño autónomo desde su origen.
  • Planta de producción en Hayward con capacidad de escala.

Pero también enfrenta retos:

  • Aceptación social y percepción de seguridad.
  • Barreras regulatorias estatales y federales.
  • Costos de operación, mantenimiento e infraestructura.

Business Insider señaló que los incidentes de seguridad, aunque menores, muestran la sensibilidad pública hacia este tipo de vehículos, lo que obliga a Zoox a ser extremadamente cuidadoso en sus pruebas y actualizaciones.

Síguenos en Facebook: PanoramaLatino

– ND

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

El grupo parlamentario de Morena en el Senado, liderado por Adán Augusto López Hernández, ha revelado un plan de austeridad que busca reducir el gasto legislativo y generar un ahorro de 500 millones de pesos.

Nuevo plan de austeridad congela salarios y viajes a Legisladores: Morena busca ahorro de $500 millones

La red criminal utilizó un complejo esquema de lavado de dinero que incluyó el uso de casinos, aseguradoras y adquisiciones de lujo para ocultar las ganancias millonarias del contrabando de hidrocarburos y drogas

Huachicol Fiscal: corrupción de la Marina revela red de lavado de dinero con Casinos y Aseguradoras

En una acción legislativa contundente, la Cámara de Diputados de México ha aprobado por unanimidad la Ley para frenar la Extorsión, una reforma constitucional que busca unificar y fortalecer las herramientas legales para combatir el delito .

Congreso de México aprueba Ley para frenar la Extorsión: paso clave en lucha contra el “cobro de piso”

Diputados aprueban reforma constitucional para que exista una ley general contra la extorsión; extorsión, delito más frecuente según INEGI