FMI mejora proyección de la economía mexicana 2025

El FMI elevó a 0.5% su previsión de crecimiento para la economía mexicana en 2025, impulsado por menor tensión comercial.

Panorama Latino.- La economía mexicana tendrá un crecimiento proyectado del 0.5% en 2025, según el más reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI). Esta cifra representa un aumento de 0.5 puntos porcentuales respecto a la estimación realizada en abril pasado, cuando se preveía apenas un avance del 0.02%.

Entre los factores que explican esta mejora en la proyección respecto a la economía mexicana están la suspensión temporal de aranceles por parte de Estados Unidos y un entorno global más favorable para las economías emergentes.

De acuerdo con el informe Perspectivas de la economía mundial, publicado por el FMI, México era uno de los países que enfrentaba el riesgo de aranceles más altos, que podrían haber alcanzado hasta un 30%. Sin embargo, las pausas arancelarias han tenido un impacto positivo en el desempeño de la economía mexicana.

Además, el FMI destaca que las economías emergentes en conjunto podrían crecer del 3.7% al 4.1% en 2025, lo que también ha influido en la revisión al alza para México. El organismo internacional señaló avances en las negociaciones comerciales entre México y Estados Unidos, así como datos económicos favorables durante la primera mitad del año.

Te invitamos a leer: Impuesto del 1% a remesas y arancel de 30% a sector automotriz: retos de México ante reformas de Trump

Panorama del FMI respecto a la economía regional

En un panorama más amplio, el FMl ajustó su proyección para América Latina y el Caribe, pasando de 2.0% a 2.2% en 2025, y prevé un crecimiento del 2.4% para 2026.

Otros países con mejoras en sus previsiones incluyen:

  • Estados Unidos: de 1.8% a 1.9%
  • Brasil: de 2.0% a 2.3%

Argentina: se mantiene con una contracción proyectada del 5.5% en 2025 y del 4.5% en 2026

En cuanto a Europa, el Fondo Monetario Internacional anticipa un crecimiento del 0.2% en general. Por países:

  • Francia: 0.6%
  • España: 2.5%
  • Alemania: leve mejora de 0.1%

Estos datos permiten al FMI descartar, por ahora, una recesión en la región.

Por su parte el FMI informó que China registra una mejora en su crecimiento esperado, con una proyección del 4.8%. No obstante, el organismo advirtió que el rumbo de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China será determinante para la estabilidad económica global.

El FMI proyecta tasas de crecimiento mundial del 3.0 por ciento en 2025 y de 3.1 por ciento en 2026,  esto debido al adelanto en las importanciones antes del aumento en los aranceles, así como que se presentaron tasas arancelarias más bajas que en conjunto con mejroes condiciones financieras mejoraron las expectativas.

Finalmente, el FMI prevee que la inflación mundial descienda, aunque las tensiones geopolíticas y las políticas arancelarias todavía podrían afectar las proyecciones al generar una mayor incertidumbre.

Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino

Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino

¡Si te gustó esta noticia comparte con alguien más!

Lo más relevante

estrategia México te abraza
Política

La Estrategia México te abraza ha atendido a más de 75,000 repatriados

Por:Inés Cruz
Política

La ONU pide el alto al fuego para combatir la hambruna en Gaza

Por:Panorama Latino
TEPJF revoca acuerdos del INE por violar paridad de género
Política

TEPJF revoca acuerdos del INE por violar paridad de género

Por:Panorama Latino
El INE concluyó la fiscalización del proceso electoral judicial.
Política

INE sanciona a 177 candidatos ganadores por uso de “acordeones” ilegales

Por:Panorama Latino