Panorama Latino.- Emotions Labs es un empresa de skincare 100% mexicana que busca revolucionar el cuidado de la piel en el país. Todo comenzó cuando Ximena Fernández, fundadora de la marca, trabajaba en el sector tecnológico, en análisis de datos, pero sentía que profesionalmente necesitaba algo más.
Aunado a ello, la emprendedora cuenta que siempre ha tenido piel sensible y ya llevaba años invirtiendo en productos caros de skincare que siempre reaccionaban de manera negativa en su piel.
Así nació la idea de crear productos para el cuidado de la piel de calidad y efectivos para personas que, como ella, tienen problemas en la piel.
“Emotions Labs nace de la necesidad de traer al mercado mexicano y a la mujer moderna mexicana un producto para cuidar su piel, que le despierte las emociones más maravillosas”, comenta Fernández en entrevista con Panorama Latino.
La marca mexicana promueve el skincare emocional, un enfoque que implica que la piel es un reflejo de las emociones. Es aprender a escuchar a la piel como un espejo de lo que está pasando adentro.
Te invitamos a leer: Skincare emocional, recobra tu energía cuidando tu piel
Cuidado de la piel, un mercado muy competitivo
En octubre de este año, Emotions Labs cumple dos años en el mercado, pero el camino no ha sido fácil. “Traer innovación y poder competir con marcas gigantescas ha sido difícil, pero también ha sido un camino muy bonito”, comenta Fernández.
“A veces no nos damos cuenta, pero consumimos mucho skincare o productos de cuidado personal de marcas extranjeras”, agrega.
Otro desafío ha sido encontrar fabricantes de envases y materias primas en México que atiendan a Pymes, por lo que muchos de sus insumos son importados.
“Encontrar personas que crean en la marca y en la misión y que se sumen y puedan perseverar ha sido difícil, porque enfrentamos muchos obstáculos todos los días”, reflexiona Fernández.
Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino
Apuesta por la sostenibilidad
Emotions Labs nació con la idea de ser una empresa socialmente responsable y comprometida con la sustentabilidad. De esta forma, entre las acciones que han implementado se encuentran:
- Fabricación de productos sin parabenos.
- Uso de materias primas de origen vegetal.
- Productos no testeados en animales.
- Minimizar residuos y envases innecesarios.
- Envases elaborados de PET reciclado.
- Etiquetado transparente.
- Fórmulas sin disruptores endócrinos.
- Protectores solares que no dañan los arrecifes.
Te invitamos a leer: Vive una experiencia wellness en Baja California Sur
Protección solar, la línea estrella de Emotions Labs
Fernández explica que la línea de protección solar les ha permitido penetrar en el mercado del cuidado de la piel. Después de años de investigación, desarrollaron un protector solar en bruma con fijador de maquillaje.
El éxito de este producto ha generado que otras marcas hayan lanzado productos similares, incluso, una de ellas copió ciertas características específicas de su producto.
“Me dio mucho coraje, pero después junto a mi equipo reflexioné y me di cuenta de que debería de estar orgullosa porque estamos marcando tendencia”, afirma la emprendedora.
En esta misma línea, acaban de lanzar una barra de protección solar con color, cuyo pigmento se adapta al tipo de piel.
Hoy la empresa cuenta con siete líneas de productos. Cinco de ellas están adaptadas a cada tipo de piel, mientras que la sexta está enfocada en protección solar y la séptima está relacionada con productos de limpieza facial.
Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino
Tecnología para el cuidado de la piel
Con el conocimiento que tiene Fernández en tecnología, usar herramientas tecnológicas para ayudar al cuidado de la piel se dio de manera orgánica.
“Después de la pandemia, la tecnología se aceleró y cambió todo de una manera impresionante. Entonces, para mí la tecnología es una herramienta poderosa y, por qué no, usarla en el cuidado de la piel”, subraya.
Así desarrollaron una herramienta gratuita que permite conocer el estado real de la piel a través de un diagnóstico inteligente impulsado por inteligencia artificial.
El proceso es sencillo: el usuario se toma un selfie con el celular y el algoritmo escanea la cara y brinda un diagnóstico del estado de la piel. Asimismo, también da una edad promedio de los ojos y de la cara.
En esta misma línea, desarrollaron un Metaverso, en el que los usuarios pueden interactuar y conocer más sobre Emotions Labs y el cuidado de la piel. Sin embargo, Fernández señala que en México aún es muy poca la adopción de este tipo de tecnología, por lo que el proyecto no ha tenido el impacto que esperaban.
A pesar de ello, seguirán apostando por la dupla skincare-tecnología para revolucionar el cuidado de la piel.
La startup comercializa sus productos de manera 100% digital, pero entre los planes a futuro de la marca se encuentran:
- Tener presencia física para estar más cerca del consumidor.
- Fortalecer su presencia en otros estados.
- Aumentar su equipo de trabajo.
- Desarrollar nuevas líneas de productos.
“En el futuro veo una marca establecida, reconocida, que esté en el top of mind del consumidor, que nos ubique por nuestra calidad, y propuesta de valor. Veo una marca que sigue inspirando a otras mujeres emprendedoras en México, que siga imponiendo moda, y que siga innovando”, concluye Fernández.