Panorama Latino.- Yummus Foods promueve el consumo de productos saludables de origen vegetal. Su misión es ofrecer nutrición consciente para transformar vidas y promover el crecimiento de otros.
En 2015, Rodrigo López y Siman Layyous fundaron Yummus Foods, bajo la premisa de “cambiar el mundo un alimento a la vez”. Para ello desarrollaron alimentos naturales y saludables, principalmente provenientes del garbanzo.
“Promovemos un concepto de producción responsable y de consumo consciente. Este impacto se ve reflejado en nuestros productos que son 100% naturales”, afirmó en entrevista con Panorama Latino, Rodrigo López, CEO y co-fundador de Yummus Foods.
Hoy la empresa exporta sus productos saludables a El Salvador y Honduras y para el último trimestre del año, tienen contemplado llegar a Costa Rica. Pero la apuesta más fuerte de los guatemaltecos es el mercado mexicano.
Te invitamos a leer: IPN utiliza IA para mejorar la productividad del sector agrícola
La mira puesta en México
Desde 2022 la empresa comercializa en México a través de distribuidores de su línea de productos saludables Banzitos (snacks hechos a base de garbanzo). Después de tres años de presencia en el país ya cuentan con más de 2,500 puntos de venta. Además, incorporaron a su portafolio una línea de spreads o untables de Tahini (producto elaborado a base de ajonjolí).
Ante el crecimiento que han tenido en México decidieron abrir una subsidiaria. López explica que optaron por el mercado mexicano porque el país tiene mejores tratados de libre comercio, cercanía con Estados Unidos y un mercado de venta local mucho más grande que Guatemala.
“Escogimos México para nuestra subsidiaria porque es uno de los principales productores de garbanzo y la cremosidad del grano mexicano es un diferenciador”, subraya.
En México, señala, la producción de garbanzo está consolidada, y por eso las plantas de producción son más calificadas, con mejores procesos y controles de calidad. Así, el garbanzo que emplean proviene de Sinaloa y las planta de producción se ubican en el Estado de México.
Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino
Productos saludables de garbanzo
López explica que seleccionaron al garbanzo como materia prima por su aporte nutricional, ya que tiene un perfil proteico de alta calidad. Además, tiene una baja carga glucémica y es fuente de micronutrientes esenciales.
Pero también lo hicieron debido a las características del cultivo, que tiene un menor impacto ambiental:
- Emplea menos extensión territorial para su producción.
- La leguminosa fija el nitrógeno en la tierra y promueve el potasio y la conexión de nutrientes a nivel microbiológico en el suelo.
- Su cultivo utiliza menos agua, en comparación con los cultivos tradicionales que se usan para la elaboración de botanas, como el cacahuate y el maíz.
- Producir una tonelada de garbanzo requiere 80% menos agua, que producir la misma cantidad de maíz.
“Al cierre del año pasado ahorramos más de 3.5 millones de galones de agua al consumir garbanzo en comparación con otros cultivos utilizados para la elaboración de botanas”, afirma López.
Te invitamos a leer: Las mermeladas de guayaba mexicanas Sol e Amore ganan terreno en Estados Unidos
Agricultura regenerativa
La empresa busca impulsar la producción responsable a través de agricultura regenerativa. En México, están capacitando a los productores para que hagan una transición hacia este tipo de agricultura.
Así, para 2027 tienen contemplado que la mayoría de los productores con los que trabajen tengan prácticas 100% sostenibles.
En el caso de Guatemala, que no es un país productor de garbanzo, crearon una cadena agrícola desde cero y llevan ya cinco años incorporando prácticas regenerativas.
Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino
Productos saludables con causa
A través del programa Buy One, Help One, buscan ayudar a resolver distintas problemáticas sociales y ambientales. Así, un porcentaje de las ventas de Banzitos se destina a una causa específica.
Al comprar productos saludables el consumidor elige no sólo el sabor, sino también la causa a la que quiere apoyar. Los empaques de color rojo apoyan a la nutrición, los verdes a la reforestación y los azules a causas que promueven el acceso a agua limpia.
De igual forma la iniciativa también apoya a fortalecer la cadena de suministros, ayudando a los agricultores a implementar prácticas de agricultura de conservación que restaura los suelos.
Para que la ayuda llegue a comunidades vulnerables, la empresa ha establecido alianzas con organizaciones no gubernamentales, como el Banco Alimentos y One Tree Planted.
A futuro, Yummus Foods quiere exportar sus productos a Estados Unidos. Y, a mediano plazo, continuarán invirtiendo en innovación y desarrollo de nuevos productos, con miras a tener un portafolio para cada etapa de la vida del ser humano.