Panorama Latino.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este jueves que México alcanzó un récord histórico de inversión extranjera directa en el segundo trimestre de 2025, al registrar 34,265 millones de dólares (mdd).
Según la mandataria, la cifra supera los 31,096 mdd de 2024, que ya habían representado un máximo histórico.
Además, dijo que el monto actual es más del doble de lo reportado en 2017, lo que confirma la confianza de los inversionistas.
“Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana. Son 34,265 millones de dólares. 2025 supera los 31,096 del 2024, que ya había sido récord”, subrayó Sheinbaum durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.
Te invitamos a leer: Inversión, empleo y salario: pilares de la reducción de la pobreza en México
Inversión extranjera récord a pesar de amenazas
La presidenta recordó que durante décadas gobernantes advirtieron que un aumento al salario mínimo podría ser una amenaza a la economía, ya que provocaría inflación y ahuyentaría inversiones.
Sin embargo, destacó que las cifras de 2025 desmienten ese planteamiento.
“Aquí lo que se demuestra es que cuando la gente vive mejor, el país está mejor y sigue habiendo inversiones y no hay inflación”, aseguró.
Con ello, afirmó que el modelo económico de la Cuarta Transformación no solo reduce la pobreza, sino que atrae capitales internacionales.

Síguenos en Instagram: @revistapanoramalatino
Un país atractivo para inversión extranjera
Al inicio de su administración, en octubre de 2024, Sheinbaum anunció inversiones iniciales por más de 20 mil mdd para 2025.
Entre los proyectos mencionados luego de la Cumbre de Alto Nivel entre líderes y empresarios de México y Estados Unidos, el 15 de octubre de 2024, la presidenta destacó:
- México Pacific, con 15 mil mdd.
- Royal Caribbean Group, con 1 mil 500 mdd.
- Amazon, con 6 mil mdd.
- Woodside Energy, con 10 mil 400 mdd para un proyecto energético con Pemex.
Sheinbaum afirmó que, con estos anuncios, México consolidaba su posición como centro de manufactura y exportación.
Te invitamos a leer: La industria de la comunicación aporta 0.8% al PIB mexicano
Un escenario internacional desafiante para atraer flujos extranjeros
El récord de inversión ocurre mientras Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, impulsa nuevos aranceles a las importaciones mexicanas.
No obstante, Sheinbaum recalcó durante su conferencia matutina del 21 de agosto que la economía mexicana mantiene estabilidad y atractivo para las empresas globales.
Por otra parte, la mandataria adelantó que el T-MEC podría ser revisado en el segundo semestre de 2025, antes de lo previsto, lo que reduciría incertidumbre y fortalecería el clima de inversión.
Síguenos en Facebook: @PanoramaLatino